Publica y programa en Instagram desde Facebook Creator Studio

como publicar en Instagram desde creator studio

La publicación y programación de nuestro contenido en la red social Instagram siempre ha sido difícil. Aplicaciones de terceros y plataformas que nos permitían realizar una publicación pero con un recordatorio para su posterior publicación.

O bien algunas herramientas que sí permitían la programación para una publicación directa pero asumiendo el costo mensual de ésta.

Facebook está en constante evolución, como ya sabrás Instagram es la hermana pequeña de Facacebook, aunque parece que está pegando el estirón y dentro de poco podrá dejar de serlo.

Son precisamente estos cambios los que han buscado mejorar no sólo la experiencia del usuario en ambas redes sociales, sino también facilitar el trabajo a community managers, gestores de páginas y anunciantes.

Estos cambios han llegado a Instagram con Creator Studio. Ahora puedes publicar y programar publicaciones en Instagram desde Facebook Creator Studio. ¡Vamos a ver cómo funciona!

Pero antes, da carpetazo a todas esas herramientas que hacían esta función y quédate con Creator Studio, huye de la herramientitis.
Ahora puedes publicar en Instagram y en IGTV desde #Facebook Creator Studio Clic para tuitear

 

¿Qué es Instagram Creator Studio?


Es la nueva función de Instagram dentro de Facebook Creator Studio que nos permite realizar publicaciones en el feed y canal de IGTV de Instagram.

Aunque pienses que es una novedad, esta opción lleva desarrollándose desde finales de 2017 cuando Facebook lanzó Facebook Creator. Pero no ha sido hasta 2019 cuando hemos podido publicar y programar tanto en Facebook como en Instagram desde Creator Studio.

Desde Instagram Creator studio podemos:

Acceder a todo el contenido de vídeos, fotos, historias y canal de IGTV
Analizar el rendimiento de nuestras publicaciones
Buscar un determinado contenido a través de los filtros
Obtener información sobre nuestros seguidores
Detectar cuáles son los mejores días y horas para publicar en Instagram
Conocer cuál es el alcance es impresiones de nuestro contenido y qué acciones realizan los usuarios

Todas esas acciones son posible realizar desde una única herramienta como es Instagram Creator Studio, a la cuál se accede desde Facebook y además puedes hacerlo desde el ordenador.

Tanto los administradores como lo editores de una página de Facebook pueden usar Creator Studio para publicar, editar o eliminar contenido en Instagram en cualquier de las cuentas que estén vinculadas a esa página.

Cómo conectar mi cuenta de Instagram a Creator Studio


El primer paso antes de publicar en Instagram desde Creator Studio es vincular tu cuenta. De forma automática Creator Studio está asociado a tu página de Facebook, pero no a Instagram. Previamente a realizar esta conexión necesitas comprobar que:

Tu cuenta de Instagram es business o de empresa o bien una cuenta de creador, pero no un perfil personal
Debe estar conectada tu cuenta de Instagram con Facebook. Esto lo puedes hacer desde “configuración” de tu página de Facebook y seleccionando después “Instagram”. Ahí tendrás la opción de conectar ambas plataformas.

Conecta tu cuenta de #Instagram a Creator Studio paso a paso Clic para tuitear

Una vez hayas hecho estos pasos previos, está todo listo para conectar Instagram a Creator Studio siguiendo estos pasos:

Paso 1: Accede a tu página de Facebook y en el menú superior encontrarás la herramienta Creator Studio.  Clica sobre ella y accederás al panel de Creator Studio para Facebook.

Si aún no te aparece, clica en la opción de “Herramientas de publicación” y en el lateral izquierdo en Herramientas, Creator Studio. Si estás en este segundo punto tendrás que clicar en comenzar y ya estarás dentro de Creator Studio.

Paso 2: En la parte superior de Creator Studio junto al símbolo de Facebook, encontrarás el logotipo de Instagram, clica sobre este.

Se cargará Instagram Creator Studio para Instagram, incluso los colores del menú son los de esta red social y te pedirá que conectes tu cuenta, pulsa sobre el botón conectar tu cuenta.

En el siguiente paso te pedirá si deseas compartir el acceso a Instagram con los miembros de la página de Facebook y la única opción es pulsar en aceptar. Y a partir de aquí puede ocurrir que:

Si la página de Facebook que administras ya está conectada con Instagram, se te conectará automáticamente ambas.
Si aún no está conectada la página de Facebook con Instagram, tendrás que conectarte siguiendo las instrucciones de acceso a Instagram.
Si la fanpage que administras está ya conectada a Instagram, pero tú quieres que sea otra cuenta de Instagram diferente, deberás clicar en la opción de “conectar con otras cuenta de Instagram”. Y siguiendo las instrucciones podrás elegir con qué cuenta quieres conectarlo.
Y si es como en mi caso que ya administrar diferentes páginas de Facebook y éstas están vinculadas y conectadas con Instagram, te dará la opción de continuar con las cuentas conectadas, de forma que todas ellas serán accesibles desde Creator Studio.
Siguiendo estos pasos ya habrás conectado tu cuenta de Instagram o las de tus clientes con Creator Studio y está todo listo para comenzar a publicar.

Cómo programar publicaciones en Instagram desde Creator Studio


Ya está todo listo para comenzar a publicar en Instagram. El tipo de publicación que puedes realizar desde Creator Studio son:

Feed de Instagram
Instagram TV

Para realizar tu primera publicación, en a parte superior izquierda encontrarás un botón azul que pone “crear publicación” y se abrirá un desplegable con la opción de Feed o IGTV. El proceso de programación es muy similar para ambas publicaciones.

Elige una cuenta de Instagram

Si tienes varias cuentas de Instagram como es mi caso tendrá que seleccionar en qué cuenta quieres realizar la publicación.

Prepara el contenido de la publicación

A continuación escribe el texto, recuerda las limitaciones de 2200 caracteres, 30 menciones y 30 hashtags. Añade si lo deseas la ubicación.

El siguiente paso es agregar el contenido y atento porque tienes dos opciones:
Subir un contenido de los archivos subidos, es decir, material que tienes en tu ordenador
Subir contenido de una página de Facebook, pudiendo seleccionar una publicación que ya hayas publicado en tu página siempre y cuando sea una imagen, vídeo o carrusel y cumpla con las medidas de Instagram

Si el contenido subido no es el adecuado puedes eliminarlo o también recortarlo para adaptarlo y que no queden bordes negros.

Para la publicación en IGTV tendrás que:
Subir el contenido, desde los archivos de tu ordenador o seleccionar un contenido de tu fanpage
Escribir un título que cautive y enganche a tu audiencia
Descripción del vídeo
Subir una imagen de portada del vídeo personalizada

También en Facebook

Si quieres que la publicación aparezca en Facebook también, tienes una opción que puedes clicar, de esta forma estarás publicando en las dos redes sociales.

Publica o programa

Una vez esté tu publicación del Feed o de IGTV realizada, podrás publicarla en ese mismo momento o bien programar para un futuro. Las programaciones van desde 10 minutos después de la programación hasta un máximo de 5 meses.

Con estos simples pasos ya has programa tus publicaciones en Instagram desde Creator Studio. La siguiente acción será analizar las estadísticas de actividad y público, para conocer a nuestra audiencia, cuándo están más activos y las acciones que están causando nuestras publicaciones.

Tips para programar en Instagram desde Creator Studio


Ahora que ya sabes cómo puedes programar en tu cuenta de Instagram desde Facebook y desde un ordenador, quiero compartir contigo algunos consejos que he aprendido desde la experiencia.

  • Comprueba dos veces antes de programa o publicar. Una vez hecho no tienes opción de editarlo y ya sabes que al algoritmo de Instagram no le gusta que las primeras 24 horas editemos una publicación.
  • Si quieres mantener los espacios entre los textos de tu publicación debes utilizar una herramienta externa para hacerlo o bien añadir los puntos.
  • Edita el contenido visual. Una vez hayas subido una imagen o vídeo puedes editarlo pulsando sobre los tres puntos y eligiendo el formato 1:1, 1.91:1 o 4:5. Mi recomendación es que te decantes por esta última opción siempre y cuando se adapte el contenido.

Es momento de lanzarte a Creator Studio para Instagram, programa, publica, busca y analiza qué ocurre.

La gran mayoría de emprendedores sólo publican pero no se detienen a investigar qué publicaciones tienen mayor alcance o comentarios. No te guíes sólo por los likes.

Y tú ¿has utilizado ya esta herramienta para publicar en Instagram? ¿Qué te parece?

Otros contenidos que seguro también te interesan

Ana Ivars

Ana Ivars

Consultora de Marketing digital y mentora de negocios. Experta en estrategia digital, publicidad online y ventas. En los últimos años, he transformado la vida de más de 20.000 emprendedores y empresarios, ayudándoles a lograr sus metas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *