Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

Cómo crear una página de Facebook

Algo que Facebook tiene muy claro es la importancia de diferenciar entre personas y marcas. Para ello las personas utilizamos perfiles y las marcas, páginas o cuentas de empresa.

Por esto, si quieres que tu negocio o empresa tenga presencia en esta red social, debes crear una página de Facebook para gestionar las acciones. 

Además, es necesario tener una fanpage para poder hacer publicidad en Facebook e Instagram.

Es posible que ahora estés realizando publicaciones de tu empresa desde tu perfil personal, este es un error muy común y que desde hoy mismo vamos a solventar.

En este artículo te enseño cómo crear una página de Facebook para tu empresa paso a paso. ¡Vamos a por ello!

 

¿Qué es una página de Facebook o cuenta de empresa?


La fanpage es una página con un diseño y funcionamiento específico, creada para la comunicación entre las empresas y sus seguidores o potenciales clientes en Facebook. 

Aunque la propia palabra nos indica que una fanpage es una página para los fans, actualmente no solo buscamos la relación e interacción con ellos.

Las páginas de Facebook están creadas para comunicar y reunir a los fans de una empresa o marca.

Cuando un usuario se convierte en fan de una página es porque está interesado en sus productos, filosofía e ideas y no quiere perderse ninguna novedad.

Por eso es importante crear una y aprender a potenciar las redes sociales de tu negocio. 

 

¿Por qué debo hacer una página de Facebook para mi empresa?


Es posible que pienses que una página de Facebook para tu empresa no es necesaria teniendo ya una página web o un perfil en Facebook, pero, estás equivocado. Las posibilidades comerciales y funcionalidades de una página son muchísimo mayores que los perfiles.

Aquí te comparto algunas razones que seguro te van a convencer:

1️⃣ Este 2023, Facebook sigue a la cabeza de usuarios en redes sociales, con un total de  2.960 millones de usuarios activos en todo el mundo. ¿No te parece una cifra lo suficientemente alta como para estar ahí?

2️⃣ Permite una mayor unión con tus clientes. Las redes sociales han roto el paradigma de la formalidad y lejanía entre marcas y usuarios.

Tener una página de Facebook te ayudará a crear un contacto directo con tu audiencia, saber qué piensan y cuáles son sus necesidades.

3️⃣ Es un canal de tráfico a tu página web y de atracción de nuevos clientes. Puedes crear una comunidad de miles de seguidores e impactarles con tus publicaciones, que al clicar lleven a tu web donde ocurrirá la acción final.

4️⃣ Las estadísticas. ¿Te gustaría saber quiénes son tus seguidores, cuál es el alcance de tus publicaciones o cuándo están conectados? Con las estadísticas de Facebook podemos saber esto y mucho más y esta opción solo está disponible en las fanpage para empresas.

 

5️⃣ Es un canal de atención al usuario. Cada vez hay más empresas que encuentran en Facebook un canal de comunicación directo y de atención a sus clientes. Dejan a un lado los tediosos emails para acercarse y escuchar a sus clientes.

6️⃣ Y una de las razones más importantes, es que es necesario tener una página para hacer publicidad en Facebook e Instagram.

🎙️👇 Dale play a este episodio de podcast si quieres conocer los mejores tipos de campañas publicitarias que sí funcionan en Facebook e Instagram para tiendas online 

Los usuarios nos hemos vuelto más exigentes, nos gusta comparar y generar confianza antes de comprar. Tener una página de Facebook nos ayuda a ser uno de los puntos de contacto del cliente antes de que realicen la conversión.

 

¿Qué diferencias hay entre un perfil y una página de Facebook?


Las diferencias entre un perfil y una página de Facebook son cada día más. Algunas de las más importantes son:

➡️ Los perfiles están creados para usuarios que no tienen una finalidad comercial. Su objetivo es compartir su vida diaria, aventuras y anécdotas. Las fanpage están creadas para que las empresas publiquen y compartan promociones y acciones de venta.

➡️ El aspecto visual es completamente diferente:

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

 

➡️ Las páginas de Facebook tienen seguidores, mientras que los perfiles amigos. Con tu perfil puedes aceptar solicitudes de amistad y pedir una solicitud a otra persona. Con las fanpage tan solo puedes recibir seguidores e invitar a que las personas le den “Me Gusta” a tu página.

➡️ Las fanpage de empresa tienen plantillas que podemos cambiar dependiendo de nuestro modelo de negocio y donde tendremos unas opciones y pestañas u otras.

➡️ Los perfiles tienen una cantidad máxima de contactos o amigos, que es de 5.000. Sin embargo, una página puede tener tantos seguidores como quiera.

➡️ Si quieres invertir en Facebook e Instagram Ads es obligatorio que tengas una página de Facebook, con un perfil no es posible. Como ya sabes, es una opción cada vez más utilizada por empresas y emprendedores debido a la disminución del alcance orgánico de nuestras publicaciones.

➡️ Las estadísticas son datos que nos proporcionan las páginas de Facebook sobre nuestra audiencia y publicaciones, es la forma de medir la eficacia y rentabilidad de nuestras acciones. Un perfil no ofrece estos datos.

➡️ Una fanpage puede ser administrada por diferentes personas y tú decides el rol de cada una de ellas y los accesos, mientras que los perfiles solo pueden ser administrados por una persona.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

 

Ahora que ya conoces las principales razones por las que debemos crearnos nuestra fanpage de empresa y las diferencias con un perfil, es momento de pasar a la acción y de crear paso a paso tu página.

 

Cómo crear una página de Facebook paso a paso


En los últimos años, ha habido novedades importantes en Facebook. Desde cambios en su interfaz hasta nuevas herramientas. 

Esto ha cambiado la forma en la que se crea y configura una página de Facebook. A continuación te explicaré la forma más actualizada de hacerlo.

 

*️⃣ Paso 1: Debes estar logueado con tu perfil personal

Esto es obligatorio, es un requisito indispensable. ¿Por qué? Porque cada página de Facebook debe estar asociada a un perfil, pero no te preocupes porque solamente tú sabrás quién está detrás de esa página de Facebook.

 

*️⃣ Paso 2: Crea la página de Facebook para tu empresa

La forma más sencilla de hacerlo es, una vez hayas entrado a tu cuenta personal, haz clic en el menú de navegación. En este selecciona la opción “Páginas” y luego haz clic en “Crear Página”.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

 

Una vez le hayas dado, te llevará a la pantalla de creación de páginas.

 

*️⃣ Paso 3: Asigna un nombre a tu página y la categoría

En este paso debemos asignar un nombre a la página, la categoría a la cual pertenece el negocio o empresa y una breve descripción. 

El nombre de la página describe tu marca o negocio. Es importante que este sea el correcto, aunque después podrías cambiarlo si te equivocas, es un trámite que podemos evitar.

La categoría se trata de describir con una o dos palabras a qué se dedica tu negocio. Verás que cuando pongas las categorías se te abrirá un desplegable con las que Facebook te propone. Deberás seleccionar la más afín a tu negocio.

Una vez completados estos campos hacemos clic en “Crear página”.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

 

*️⃣ Paso 4: Completa los datos de tu empresa

En el próximo paso podemos añadir información como el contacto, la ubicación y el horario. 

Si tu empresa cuenta con una ubicación física, te recomiendo que la añadas. En caso de que no, puedes omitir esta información. 

Los datos de contacto y el horario, son fundamentales para que las personas que visitan tu página sepan cómo ponerse en contacto contigo y cuando hacerlo. 

Una vez hayas completado los datos, dale al botón “Siguiente”.

 

*️⃣ Paso 5: Añade tu foto de perfil y portada

Tu página de Facebook ya está creada, ahora entramos en el diseño. Este paso se trata de subir la foto de perfil de tu fanpage o bien puedes omitirlo para hacerlo más tarde.

Si decides subir tu foto de perfil ahora recuerda las medidas 180 x 180 px.

También tendrás que subir tu foto o vídeo de portada o bien de nuevo volver a omitir esta opción. Tu foto o vídeo de portada debe tener el tamaño adecuado. La imagen de portada tiene unas dimensiones de 851 x 315 px y el vídeo de 820 x 462 px.

 

*️⃣ Paso 6: Selecciona el botón de llamada a la acción

En este momento también puedes editar el botón de llamada a la acción.  Este botón es un básico. Se trata de un botón azul de llamada a la acción situado en la parte inferior derecha de foto de portada. 

Entre los diferentes botones de llamado a la acción están los siguientes:

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

 

Recuerda seleccionar el botón de llamada dependiendo de tu objetivo y negocio. Por ejemplo, si tienes un negocio local, es posible que te interese la opción de hacer reserva.

 

También puede interesarte:

Novedades importantes de Facebook e Instagram en 2023

Cómo captar Clientes Potenciales con Facebook e Instagram Ads

 

*️⃣ Paso 7: Selecciona la Plantilla 

El siguiente paso, que yo te recomiendo, es que escojas el tipo de plantilla adecuada para tu negocio antes de comenzar a completar la página con ningún dato.

Las plantillas de Facebook son diseños visuales predeterminados y con características y opciones de navegación diferentes.

En el menú haz clic en “Páginas” y selecciona tu página. Luego haz clic en “Configuración” y selecciona la opción “Plantillas y pestañas” en el menú de la izquierda.

Haz clic en “Editar” a la derecha de Plantilla actual y selecciona la plantilla que quieras aplicar.

Revisa los nuevos botones y pestañas de tu página y haz clic en “Aplicar plantilla”.

 

*️⃣ Paso 8: Completa la información de tu página

Es momento de darte a conocer. Completa la información relacionada con tu empresa. Debajo de la foto de perfil encontrarás la pestaña de información. Aquí deberás completar datos adicionales del negocio como la página web, enlaces a otras redes sociales, entre otra información.

Cómo crear una página de Facebook para tu empresa

 

Un paso muy importante es tu nombre de usuario. Es el nombre que aparecerá en la URL de tu fanpage y además cómo te van a encontrar y mencionar el resto de usuarios. 

Para configurarlo, ve a la configuración general de la página y edita el apartado “Nombre de usuario”.

Si una vez lo has puesto aparece un check verde, todo es correcto y podrás crearlo. Si aparece una cruz roja es que ese nombre de usuario ya existe. Lo sé, es una faena, pero no podrás cogerlo, tendrás que poner otro nombre.

 

*️⃣ Paso 9: Agrega administradores a una página de Facebook

Es momento de compartir. Si quieres que otras personas puedan gestionar tu fanpage, tenemos la opción de darle acceso a nuestra página de Facebook. Por ejemplo, un community manager u otra persona que junto a ti gestionáis la red social.

Desde la pestaña configuración, en “Nueva experiencia para páginas” podremos designar a la persona y el tipo de acceso. Escribiremos el nombre o el correo electrónico de esa persona, por ello es necesario que tenga un perfil en Facebook. 

Existen dos tipos:

➡️ Personas con acceso a Facebook: pueden administrar toda la página de Facebook.

➡️ Personas con acceso a tareas: solo pueden administrar tareas específicas de la página de Facebook. 

Recuerda que las personas con acceso a Facebook son como tú, de forma que podrán realizar los mismos cambios en la página. Por lo que es muy importante que decidas qué autorizaciones otorgas a esa persona.

Siguiendo estos pasos, tu página de Facebook ya está creada y lista para que comiences a publicar siguiendo un calendario y a conectar con tu público.

 

Conclusiones


En este momento tu empresa o negocio ya está preparado para abrirse al mundo de la visibilidad en Facebook, llegar a tu audiencia y conseguir suscriptores. Tu página de empresa será visible tanto para perfiles de usuarios como para empresas en las búsquedas del navegador de la red social.

Además, si quieres seguir conectado a tu página de Facebook, estés donde estés, puedes descargarte tanto la aplicación para iOs como para Android llamada «Meta Ads Manager».  Desde ella podrás ver las notificaciones y gestionar tu página de Facebook como si estuvieras en un ordenador.

La era Facebook ha llegado a tu negocio. ¡Vamos a por ello!

 

Otros contenidos que seguro también te interesan

Ana Ivars

Ana Ivars

Consultora de Marketing digital y mentora de negocios. Experta en estrategia digital, publicidad online y ventas. En los últimos años, he transformado la vida de más de 20.000 emprendedores y empresarios, ayudándoles a lograr sus metas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

    • Ana Ivars dice

      Hola Pascual. Puedes pedir que las personas que han interactuado con tu fanpage, mandarles una invitación para que le den a me gusta a tu página de Facebook, pero es una invitación. No hay manera de que tú puedas convertir de forma automática un amigo en seguido, EXCEPTO cuando tienes un perfil al cuál le pones un nombre comercial y Facebook te dice, «oye hemos detectado que el uso de este perfil en realidad es comercial debes convertirlo en una página» y es ahí entonces cuando conviertes tu perfil en una fanpage y los amigos pasas a seguidores. Un saludo

  1. Xilot dice

    Hola Ana. Qué genial, yo hace tiempo tengo mi página de Facebook y bueno totalmente necesaria para realmente tener presencia con mi marca. Me surja una duda, cuando trabajamos con alguien, por ejemplo con un community manager y le damos acceso a nuestra fanpage ¿con qué rol se lo debemos dar?

    • Ana Ivars dice

      Hola 😀

      Qué buena tu pregunta me la hacen muchas veces, lo ideal es que le des el rol de Administrador para que puedas tener acceso a todas las acciones y herramientas, pero antes de hacer esto, debes tener un contrato de servicios y confidencialidad con el profesional, de esta forma tienes la tranquilidad de drle acceso a todo y estar resguardado jurídicamente.

  2. María del Carmen Cañón Caro dice

    No pues me parece muy interesante crear una página de fanpage parala empresa que tengamos o como clientes también como tener seguidores que les interese nuestros comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *