Cómo emprender un negocio digital y tener éxito [Tips + Consejos]

Cómo emprender un negocio digital y tener éxito [Tips + Consejos] (2)
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tomar la decisión de emprender un negocio digital no es tarea fácil. Sin duda, se trata de un trabajo a largo plazo que implica constancia, dedicación y estrategia. 

El año 2020 fue una revolución digital, muchas empresas y pequeños negocios se vieron en la necesidad de reinventarse y, otros tantos emprendedores que surgieron al descubrir el potencial del sector digital.

Si eres uno de los valientes que te lanzaste al emprendimiento digital, seguro que mil dudas te surgieron: ¿por dónde empiezo? ¿en qué me especializo? ¿qué puedo hacer para que mi negocio funcione? No te preocupes, no eres el único que se ha hecho estas preguntas, yo misma cuando decidí emprender en el año 2016 también rondaron mi cabeza durante semanas.

Por eso, en este artículo voy a compartir contigo las claves que yo misma he puesto en práctica para conseguir emprender un negocio digital de éxito, con una alta facturación y teniendo un equipo de trabajo a mi disposición.

Las nuevas plataformas y tecnologías digitales nos permiten trabajar desde cualquier lugar, dando a conocer nuestros productos y/o servicios a todo el mundo. Ya no existen fronteras geográficas y escalar tu negocio es una realidad al alcance de tu mano.

Motivos por los que comenzar con un negocio digital para tener éxito


La digitalización es una realidad y los negocios deben adaptarse, ya tengas un comercio local o una empresa en la que el marketing offline ha sido la estrategia predominante, esperar a que los clientes entren en tu negocio ya no es suficiente. 

Una estrategia 360º combinando el marketing digital con acciones de comunicación offline puede ser la clave para hacer despegar tus ventas. 

Los motivos y ventajas que debes tener en cuenta y que supone emprender un negocio digital son: 

Internet ha crecido a la velocidad de la luz, millones de usuarios buscan soluciones a sus problemas a través de este canal. Por lo que la compra de productos o la contratación de servicios son cada vez mayores en la red. Como yo misma digo: si no estás en Internet, no existes. 

No existen las fronteras: puedes vender a nivel nacional y/o internacional a cualquier país del mundo, escalando y aumentando tus ventas. Puede que te encuentres trabajando en una pequeña ciudad, pero no importa, puedes vender dónde quieras a través del comercio electrónico, tu web de servicios y la compra de tráfico online.

Presencia de marca, visibilidad y branding de tu negocio a través de la web, redes sociales, buscadores y plataformas online.

Tus clientes podrán comprarte a cualquier hora del día y desde cualquier lugar además de ponerse en contacto contigo a través de los diferentes canales en los que esté presente tu empresa.

La inversión suele ser menor que si emprendes un negocio físico, ya que normalmente las plataformas digitales son más económicas. Aunque recuerda que la inversión publicitaria es fundamental para atraer a tu cliente ideal y lograr que te compren.

Medición y análisis: Puedes medirlo absolutamente todo, el control es mayor. Y como bien decimos: todo aquello que se puede medir, se puede mejorar.

Reputación de marca: tu marca se verá posicionada vía online y con una buena gestión, se verá recompensada con las opiniones de los usuarios, lo que hará que otros potenciales clientes den el paso de comprarte a ti y no a la competencia.

 

¿Qué acciones debo llevar a cabo para emprender un negocio digital?


Como en cualquier negocio, deberás tener una planificación previa para conocer qué estrategia y acciones debes implementar y llevar a cabo. 

En mi caso, antes de emprender mi negocio, me tomé meses analizando el mercado, investigando a los competidores y teniendo en cuenta qué productos o servicios podría ofrecer para llegar a mi cliente ideal y aumentar progresivamente las ventas. 

Este análisis previo es fundamental antes de que te lances a emprender un negocio digital. Debes estimar también los presupuestos con los que cuentas, los costes que puede suponer: equipo de trabajo, oficina, delegar o herramientas de pago entre otros.

Determina tu sector, tu buyer persona y tu target. Define muy bien tus objetivos y estrategia de marca antes de comenzar.

Los pasos que debes seguir para emprender un negocio digital y tener éxito son:

1. Define bien tu proyecto y en qué quieres enfocarte

Coge papel y boli, tomate tu tiempo y comienza a definir lo más importante.

Hazte estas preguntas antes de comenzar: 

  • ¿Cuál es mi proyecto? 
  • ¿En qué quiero enfocarme? 
  • ¿Qué voy a vender?
  •  ¿Quién es mi público objetivo?

Es muy importante que definas tu nicho de mercado, tu cliente ideal y establezcas un Business Plan lo más completo posible: incluyendo la definición del negocio y proyecto, precios, proveedores, logística a incluso recursos humanos, plan financiero y un buen plan de marketing y comunicación para lanzarlo al mercado y mantener la posición de tu marca. 

Puedes aplicar un Business Plan de cualquier negocio tradicional al mundo digital, adaptándolo y teniendo en cuenta las características de este tipo de negocio. 

Entenderás que esta definición es la piedra angular de todo el proyecto ya que a partir de ahí podrás definir el tono de comunicación y todas las acciones a desarrollar.

2. Establece objetivos

Personalmente soy partidaria de establecer objetivos SMARTS ya que nos dan una idea de cómo debemos alcanzarlos de forma realista. 

Por tanto deben ser: 

Específicos

 Medibles

  Alcanzables 

  Relevantes

  En un tiempo determinado

  Que hagan el bien social

Deberás establecer diferentes objetivos dependiendo de las acciones que vayas a desarrollar y en cada uno de los departamentos que conformen tu negocio digital. 

3. Define las estrategias y las acciones a llevar a cabo

Una vez hayas definido los objetivos, es hora de ponerse manos a la obra. Te recomiendo que analices y establezcas las estrategias, acciones así como las tácticas a llevar a cabo para emprender tu negocio digital. 

En mi marca personal establecí una serie de acciones que sabía que tendrían retorno y que no pudieron pasar desapercibidas desde el primer momento:

Creación de una página web: usable y amigable para el usuario, posicionada a nivel de SEO y que consiguiera transmitir mi esencia: quién soy, qué ofrezco y en qué puedo ayudar a mis clientes.

Plan de Social Media y presencia en Redes Sociales: un punto fundamental para los negocios digitales: tener perfiles optimizados y trabajados, tanto en la configuración de los mismos como en el trabajo diario de las redes a través de la creación y publicación de contenido de valor, interacción con mi comunidad y crecimiento paulatino de cada uno de ellos.

Crea un buen plan de social media y ejecútalo.

En este punto, te aconsejo que investigues qué redes sociales son las mejores para tu negocio, ya que es posible que en no todas se encuentre tu audiencia o tus posibles clientes. Analízalo y ponte manos a la obra cuanto antes. Tu marca ha de estar visible pero con estrategia.

Publicidad online: el alcance orgánico de las redes sociales ha bajado considerablemente en los últimos años, por ello cualquier negocio digital necesita atraer usuarios a través de la compra de tráfico online.

Existen numerosas plataformas que nos permiten lanzar campañas publicitarias: Facebook e Instagram Ads, LinkedIn Ads, Google y Youtube Ads, Twitter, Tik Tok entre otras. Siempre bajo la estrategia y la planificación de las campañas, podrás obtener muy buenos resultados y un ROI considerable.

Si no tienes tiempo para desarrollarlo siempre puedes delegarlo en una persona o agencia especialista en tráfico online.

Marketing de contenidos: como bien sabes internet son contenidos y más contenidos. Tener un buen blog con contenidos relacionados con tu sector, unos perfiles de redes sociales trabajados y generación de contenido potente atraerá usuarios interesados en tus productos o servicios. 

En nuestro caso es una estrategia fundamental que trabajamos a diario en redes sociales, blog incluso en los episodios de mi podcast Conecta Marketing Online disponible de lunes a jueves, en los que doy contenido de valor en este formato. 

Un nuevo episodio de lunes a jueves dónde aprenderás a usar el poder del marketing para impulsar tus ventas.

Créeme, es una gran estrategia que combinada con un buen plan de social media y social media ads, funciona. 

4. Seguimiento y control

La publicidad tradicional siempre ha sido difícil de medir, el retorno de la inversión en radio, televisión o exterior es arduo ya que no tenemos forma exacta de determinar el comportamiento y acciones del usuario. 

Si tienes unas acciones bien definidas en marketing digital, por cada euro que inviertas podrás analizar el retorno de la inversión por ejemplo en campañas publicitarias de compra de tráfico online. Es ideal para mejorar nuestras acciones y saber lo que es y lo que no es rentable para nuestro negocio. 

Por ello, el seguimiento, control y medición de las acciones es fundamental para conseguir tus objetivos, ver aquello que es rentable y aquello a lo que debes darle una vuelta de tuerca. 

Acciones a implementar cuando emprendes un negocio digital: TIPS


Además de todo lo mencionado anteriormente, te doy algunos consejos extra que puedes poner en práctica a la hora de crear tu negocio digital:

  • Apuesta por el email marketing: se trata de una estrategia que sigue siendo muy efectiva a día de hoy, con una tasa de conversión muy alta. Define una buena planificación de email marketing para lanzar a tu base de datos. En ella puedes contarle las novedades de tu empresa, ofertas y descuentos especiales o incluso felicitar el cumpleaños de tus clientes. ¡Realmente funciona!
  • Formación y actualización: te aconsejo que siempre intentes formarte y mantenerte actualizado sobre tu sector pero también en negocios digitales y herramientas que puedes utilizar en tu negocio.
  • Participa en eventos: como te he comentado en el mundo digital no existen las fronteras, por lo que el networking y la participación en eventos te dará visibilidad. Yo misma siempre que puedo participo en ponencias y congresos aportando contenido de valor para los participantes.
  • Investiga a los competidores: un research de tu competencia más directa te dará una visión clara de sus lanzamientos y las estrategias que están llevando a cabo, así podrás hacerte una idea de cómo está el mercado, qué acciones realizan y a qué público se dirigen. ¡Seguro que te ayudará!
  • Ten referentes: en el mundo del emprendimiento existen numerosos profesionales que te ayudarán a tener una visión global, a seguir formándote y a analizar sus negocios. Te animo a que te crees una carpeta de referentes y vayas añadiendo todo su contenido de inspiración para ayudarte en tu negocio digital.
  • Aplica técnicas de upselling y cross selling para escalar tus ventas y facturar más.

Y por último, me gustaría compartir contigo mi primer evento NEXTT | Negocios Digitales para tu transformación

NEXTT se celebrará los días 13, 14 y 15 de enero del 2023 en el Palacio de la Prensa, en Madrid.

Tres días en los que vas a adquirir los pilares fundamentales de un negocio digital de éxito: mentalidad, desarrollo personal, negocios, estrategia y visibilidad online.

El evento más impactante de negocios digitales, estrategia y visibilidad online donde te  guiaré y ayudaré, al igual que a otros profesionales y emprendedores, a construir un negocio digital rentable

En NEXTT podrás aprender las claves sobre las que sustentar tu modelo de negocio y convertir tus ideas en resultados. Además tendrás la oportunidad de conectarte con líderes, emprendedores, CEOs, profesionales del sector, empresarios y emprendedores y provocar catalizadores que te abrirán nuevos horizontes y perspectivas. >>Entradas ya disponible para NEXTT<<

No tengas miedo al fracaso. Es normal que al principio nos de miedo lanzarnos a esta gran aventura del emprendimiento, yo misma he pasado por diferentes etapas pero en el camino se encuentra el aprendizaje, por ello, no tengas miedo a fracasar porque existen numerosas oportunidades y posibilidades para emprender tu negocio digital y que sea todo un éxito. 

¿Te gustó este post? Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Reader Interactions

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *