Cómo crear una estrategia efectiva de reels paso a paso + tips

crear estrategia reels

El lanzamiento los reels de Instagram en el año 2020 fue sin dudas un boom: un nuevo formato de vídeo corto volátil, dinámico y entretenido que llegó para quedarse. Por eso, en este artículo, te comparto pasos y tips para crear una estrategia efectiva de reels, para que puedas comenzar a ver resultados de una vez.

Es cierto que todos los caminos conducen a la sección de Reels en Instagram, es el formato favorito tanto de usuarios como de creadores. Sin embargo, ya sabrás que la popularidad de esta nueva forma de consumir contenido en redes sociales no nace de la plataforma mencionada. TikTok ha sido, sin dudas, un antes y un después en la manera en que los usuarios buscamos entretenernos en redes sociales. 

TikTok es una red social con más de 500 millones de usuarios activos que sirve como timeline infinito de videos entre 15 segundos y 3 minutos. Cuando comenzó a popularizarse, era una novedad: no competía directamente con otras plataformas que incluían vídeo (YouTube, Twitch, Instagram o Facebook) y tampoco con Instagram. Estas plataformas ofrecían otro tipo de contenido multimedia: historias, directos, videos largos y horizontales. 

¿Qué son los reels?

Los reels, podemos deducir, nacen a raíz del éxito global de TikTok: una plataforma que ha roto los esquemas y ha impuesto su propia naturaleza por sobre lo que se venía viendo en otras redes sociales. Contenido espontáneo, libre, sin demasiada edición, accesible a cualquiera. Nada de preparación excesiva, lo que hizo única a esta red social fue su perspectiva más fresca y natural. 

Rápidamente, el interés por esta nueva propuesta se comenzó a extender fuera de China (país de origen de TikTok) y llegó a todo el mundo. Por supuesto, esto alarmó a Instagram.

La necesidad de innovar, evitar perder usuarios y tiempo de uso de la plataforma (aspecto en el cual ganaba amplio terreno TikTok), hizo que se lanzaran los Instagram Reels.

Los reels son vídeos verticales cortos de una duración máxima de 60 segundos, a los cuales se pueden añadir efectos, transiciones, música, stickers, y otros recursos que ofrece la red social.

Ten en cuenta que no puedes pensar este formato de vídeo como una publicación habitual en el feed: los reels están pensados para llegar a usuarios que no te siguen y mostrarse a cada vez más personas con intereses similares a tu contenido, si este tiene buen rendimiento. Te permiten llegar a más personas, no solo a tus seguidores, sino que te posicionan en el radar de potenciales clientes, sin tener que pagar nada por publicidad. 

Una ventaja que tiene Instagram Reels frente a TikTok es que, si disfrutas consumir contenido en otros formatos, tienes todo en una misma aplicación: feed, historias, directos, Reels y vídeos horizontales, con lo cual puedes permanecer allí más tiempo.

Crea una estrategia efectiva de reels paso a paso

Crear reels es más que grabarte haciendo un baile o un challenge y subirlo, si quieres utilizarlo para que tu negocio crezca o sea más visible en redes sociales. En este sentido, diseñar una estrategia efectiva va a ser el elemento fundamental para conseguir tus objetivos. 

Una estrategia es un plan de acción que está diseñado para lograr más visibilidad, llegar a un público nuevo o ampliar líneas de mercado nuevo. Para así captar nuevos clientes o mantener a nuestros ya clientes potenciales. 

https://podcast.anaivars.com/podcast/como-triunfar-en-reels/

Define objetivos

Si quieres sumarte a la tendencia de los reels simplemente porque otros lo hacen, lo más probable es que no veas los resultados que deseas. Para que el contenido en redes sociales contribuya a la estrategia general de un negocio, tiene que estar planificado a partir de objetivos concretos. Es decir, no es igual si estás comenzando en un negocio y necesitas visibilidad, que si necesitas concretar más ventas o conversiones.

En este punto, los reels tienen un diferencial: al mostrarse mayoritariamente a un público que no sigue tu cuenta, debes tener una mirada estratégica y diferente respecto al plan de contenidos: debes captar la atención de usuarios que probablemente no te conocen.

Si quieres saber con más profundidad como establecer objetivos de marketing, te recomiendo leer este artículo donde profundizo sobre ello.

Identifica a tu audiencia clave

Según Socialbakers, el 83% de los usuarios de Instagram descubre nuevos productos y servicios, por lo que todos los negocios tienen grandes oportunidades de aumentar ventas y conversiones en redes sociales.

Sin embargo, esto no se logra haciendo Reels en los que ofrezcas un producto o servicio. Los usuarios buscan entretenimiento en las redes sociales, y están a solo un paso de saltar tu contenido si no le interesa.

Por eso debes tener en claro a quién te diriges, identificar a tu buyer persona y crear contenido que cubra los deseos, necesidades y problemas de tu audiencia, para ofrecer una solución con tus servicios.

Establece ejes de comunicación

Antes de comenzar a grabar, te sugiero que crees algunos ejes que vayan a definir tu estrategia a futuro, piensa:

¿Qué quieres comunicar?

¿Cómo quieres que te perciba un usuario que no te sigue y quizás no te conoce?

¿Cuáles son las temáticas más relevantes para tu sector?

¿Cómo puedes ofrecer contenido de valor para tu audiencia?

¿En qué temática te gustaría ser referente?

Respondiendo estas preguntas, puedes definir de 3 a 5 ejes que luego guíen el resto de tu contenido. Por supuesto, estos ejes pueden mantenerse y también actualizarse, si, por ejemplo, estás en el lanzamiento de un producto o servicio y necesitas comunicar algo referido a ello.

Investiga a tu competencia

Saber qué está sucediendo en el mercado es fundamental para el crecimiento de tu marca: eso te ayudará no solo a saber lo que se lleva en determinado ámbito, sino también para saber qué quiere y no quiere consumir el público.

Por supuesto, no es un ítem que determinará qué contenido vas a crear: tus competidores cuentan con su propia estrategia de contenidos, objetivos diferentes a los tuyos y quizás apuntan a otro público. Por eso, este punto solo te servirá de referencia.

¿Qué debes observar de tu competencia?

👉 Contenido con mayor interacción.

👉 Comentarios de la audiencia.

👉 Frecuencia de las publicaciones.

👉 Temáticas.

👉 Formatos.

👉 Tendencias.

Planifica tu contenido

Gran parte del éxito de una cuenta de Instagram (y cualquier red social en general), es la planificación, es decir, evitar publicar al azar, sino que cada post tenga una coherencia y estrategia.

Esto te dará la posibilidad de organizarte, crear los contenidos con tiempo y evitar el famoso “no tengo tiempo” para hacer reels. Sin embargo, debes ser flexible a añadir o quitar contenidos que sean de último momento: recuerda que el marketing digital es un mundo muy volátil, dinámico y debes estar listo para adaptarte a los nuevos cambios.

Te sugiero contar con un calendario de contenidos para guiarte con fecha, tipo de contenido y estado de la publicación.

Ejemplos de contenido que funciona:

✅ Enseña un antes y después
✅ Habla de tu experiencia
✅ Aprovecha un baile viral
✅ Comparte un tutorial
✅ Haz un reto
✅ Sortea un producto
✅ Crea un remix de Reel

Recuerda que para generar reels de calidad, debes poner en práctica toda tu creatividad. Por eso, si  necesitas inspiración, en este artículo te dejo las 9 mejores técnicas de creatividad para que puedas aplicar a tus contenidos.

 Tips para crear Reels exitosos

  • Conecta emocionalmente. Por ejemplo, cuenta la historia de tu marca o negocio. 
  • Ten ideas creativas: aquí te cuento 7 ejemplos.
  • Aprendizaje. Crea reels para que los usuarios puedan aprender algo de ti. 
  • Tendencia. Mantén actualizados tus reels con lo que está en tendencia pero siempre dándole tu toque personal. 
  • Contenido de valor. Recuerda que la información que vas a dar a través de los reels tiene que tener relación con tu marca, negocio o empresa. 
  • Hashtags. Con los que vas a conseguir ser más visible y viral ante la comunidad de Instagram, siempre y cuando los usemos de forma correcta. Por ejemplo, poner muchos hashtags, que están en tendencia, en un reels que no tenga nada que ver con nuestra marca o negocio hará que no lleguemos al público que realmente deseamos. 
  • Velocidad. Jugar con el ritmo, duración y velocidad del reels hará que el contenido sea más dinámico y divertido. 
  • Filtros. Para hacer los reels más atractivos y originales. 

Otros contenidos que seguro también te interesan

Ana Ivars

Ana Ivars

Consultora de Marketing digital y mentora de negocios. Experta en estrategia digital, publicidad online y ventas. En los últimos años, he transformado la vida de más de 20.000 emprendedores y empresarios, ayudándoles a lograr sus metas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *