¿Qué piensas cuando escuchas “publicidad en Instagram”? Es posible que se presenten dos escenarios:
- “¿Qué tan difícil puede ser darle al botón de publicitar y ya?”.
- “Esto de los anuncios parece demasiado complicado”.
Son mitos comunes que tienen las personas, pero como mitos que son, los derribaré diciéndote que ambos son errados. Porque:
- Hacer publicidad en Instagram no es solo darle a un botón.
- No es imposible crear anuncios en esta red social.
Por eso, en este artículo te explico el paso a paso para hacer publicidad en Instagram para que derribes esas objeciones y te animes a crear anuncios que te permitan vender más.
Si antes de llegar al final de este contenido, necesitas saber cuánto cuesta la publicidad o cuánto necesitas invertir dentro de Instagram, te comparto dos artículos que te pueden interesar:
⭐ Cuánto invertir en Facebook e Instagram Ads sin perder dinero [Ejemplos]
⭐ Cuánto cuesta la publicidad en Instagram en España [Lista de Precios 2022]
Según un informe general de Statista sobre la red social, “la inversión en marketing de Instagram se disparó en 2021 y, dado el enorme impacto y alcance online de la plataforma, no sorprende que otras empresas también estén aprovechando la aplicación con fines de marketing con más habilidad que nunca”.
Con esto, no cabe duda de que no solo debemos tener presencia en orgánico, también es recomendable prestar atención a la publicidad. Así que comenzaré explicándote el paso a paso general.
Índice del Artículo
Cómo hacer publicidad en Instagram paso a paso
1. Lo que debes tener en cuenta antes de crear una campaña
¿Creías que podías ir directo al administrador de anuncios? Sí, lo sé… También me encantaría que fuese así. Sin embargo, si Meta Ads no fuese tan específico, quizás las campañas de publicidad no serían tan efectivas.
Así que, por esa razón, es recomendable tener en cuenta lo siguiente antes de empezar:
- Mientras más calidad tengan las creatividades, mejores oportunidades tendrás de tener anuncios o campañas rentables.
- Para poder hacer publicidad en Instagram es necesario tener configurada una página de Facebook.
- Debes tener una página de destino preparada para dirigir el tráfico de tus campañas de publicidad.
- Es necesario optimizar al máximo tu cuenta de Instagram antes de invertir dinero en publicidad.
2. Vincula tu cuenta de Instagram a Facebook
¡Ahora sí, manos a la obra! Una vez entendido lo esencial, es momento de conocer el paso a paso.
Lo primero es vincular tu cuenta de Instagram con tu página de Facebook. Porque será desde el Meta Business Manager, donde podrás administrar tus cuentas publicitarias.
Para hacerlo debes seguir este paso a paso:
1️⃣ Dirígete a la parte de «Configuración» de tu página.
2️⃣ Haz clic en «Anuncios de Instagram» de la barra lateral izquierda.
3️⃣ Haz clic en «Añadir una cuenta».
3. Entra en el Meta Business Manager de Facebook Ads
Te encontrarás con el Administrador de Anuncios que está englobado dentro del Business Manager.
La idea es que aquí lo configures de forma completa, indicando y verificando toda la información, esto te dará una mayor confianza como anunciante.
Lo siguiente es crear una cuenta publicitaria que estará vinculada con tu página de Facebook e Instagram.
4. Crea una campaña y selecciona su objetivo
Hasta aquí, ¿parece sencillo, cierto? Lo que sigue es crear tu primera campaña… Pero no te preocupes, sigue siendo fácil, por más de que requiera un poco más de trabajo, este paso a paso te ayudará a lograrlo.
Accede al administrador de anuncios dentro del Business Manager para crear tu campaña y selecciona el objetivo que tendrá.
Después de seleccionar tu objetivo, tienes que colocar el nombre tu campaña.
5. Elige tu presupuesto y el tiempo de tu campaña
Aquí debes definir cuánto quieres gastar y el periodo.
El presupuesto puede delimitarse con respecto a la campaña o al conjunto de anuncios y además puedes escoger entre:
- Presupuesto diario.
- Presupuesto total.
- Presupuesto Advantage.
6. Crea un conjunto de anuncios y segmenta a tu audiencia
Lo siguiente es crear un grupo de anuncios en el cual segmentarás el público al que vas a dirigir tu campaña de publicidad. Considera que cada campaña puede tener varios grupos de anuncios con los que te dirigirás a diferentes audiencias.
Aquí puedes seleccionar:
- Ubicación de la conversión.
- Contenido dinámico.
- Presupuesto y calendario (recuerda que el presupuesto puede configurarse a nivel de campaña o de conjunto de anuncios).
- Público al que segmentarás.
🎙️👇 Dale play a este episodio de podcast para conocer más de cerca detalles sobre la segmentación en Facebook e Instagram Ads
7. Elige la ubicación de los anuncios en Instagram
Una vez que hayas definido lo mencionado anteriormente, debes determinar el lugar donde se mostrarán tus anuncios, es decir, los lugares, dispositivos y plataformas donde los anuncios aparecerán e impactarán al público segmentado.
Aquí puedes escoger de la siguiente forma:
Lugares
👉 Ubicaciones Advantage+
👉 Ubicaciones manuales
Dispositivos
👉 Celular, computadora o ambos
Plataformas
👉 Audience network
👉 Messenger
Como el objetivo de este artículo es hacer publicidad para vender más en Instagram, entonces debes escoger esta red social de plataforma.
8. Crea y configura tus anuncios en Instagram
Ha llegado el momento de crear tu anuncio en Instagram. Aquí se deben adaptar las creatividades y tus textos a las ubicaciones que tendrán tu grupo de anuncios, así como las audiencias que hayas segmentado.
- Elige tu imagen o video.
- Ingresa el texto de tu anuncio.
- Selecciona la opción de pago.
- Revisa tu anuncio.
- Haz clic en “Confirmar”.
¿Qué debes tener en cuenta?
- Los límites de caracteres recomendados para el texto y el título.
- La URL etiquetada con los parámetros UTM únicos a la que dirigirás el tráfico desde tu anuncio de publicidad.
- Cuál será tu botón de llamada a la acción.
Promocionar publicaciones, el otro camino para hacer publicidad en Instagram. Conoce sus pros y contras
Instagram ofrece 2 caminos para hacer anuncios de publicidad:
- Haciendo campañas y conjuntos de anuncios desde el administrador, así como te lo expliqué antes.
- El famoso “botón de promocionar” del que seguro has escuchado hablar.
¿Qué hace este botón? Te permite en pocos pasos incrementar el alcance de tu publicación sin tener que hacer todo el paso a paso anterior desde el Meta Business Manager.
¿Cómo se realiza?
- Seleccionas un objetivo.
- Seleccionas la audiencia objetivo.
- Determinas el presupuesto diario y la duración de la promoción.
- Introduces los datos de pago y la plataforma revisará tu anuncio.
Si tengo que hablar de un pro, entonces sería este: la facilidad con la que se puede poner en marcha el anuncio.
Pero… esta opción tiene varios contra, como por ejemplo, no puedes hacer seguimiento a través del píxel, no tienes KPIs específicos como los que muestra el administrador, no permite seleccionar ubicaciones…
Entonces, antes de irte por el camino “fácil”, revisa y analiza cuál es tu objetivo principal y cuál será ese camino con el que podrás llegar de una manera más especifica y optimizada a tu meta, que en este caso sería vender más a través de Instagram.
Y si no quieres cometer los errores que yo cometí cuando empecé a crear publicidad en Facebook e Instagram Ads, te comparto este video de YouTube donde te los cuento.
Tipos de publicidad en Instagram y cómo funcionan
⭐ Publicidad por imagen
Tal como su nombre lo indica, es la publicidad a través de una sola imagen. Es uno de los formatos más sencillos; sin embargo, al tener solo una imagen y poco espacio en texto, tu estrategia de copywriting debe ser impactante. Considera también que las fotos para Instagram deben cumplir con características específicas, tanto técnicas como creativas.
🎙️👇 En este episodio de podcast te comparto 9 consejos de copywriting para aplicar en tus anuncios de Facebook e Instagram para generar el tan deseado “Stop Effect”
⭐ Publicidad por vídeo y por Reels
Es un excelente formato para contar mucho más sobre tu producto o servicio. Los anuncios con vídeo se pueden presentar en diferentes estilos y duración.
⭐ Publicidad por secuencia
Es lo que también conoces como carrusel de Instagram, son anuncios que presentas a través de una serie de imágenes o vídeos (hasta 10). La idea es que a través de este formato puedas presentar diferentes características, beneficios o ventajas de adquirir tu producto o servicio.
⭐ Publicidad por colección
También se le conoce como experiencia. Este anuncio es esencial si tienes una tienda online, ya que las personas pueden descubrir, explorar y comprar los artículos o servicios que ofreces.
⭐ Publicidad por historias
Según HubSpot, “es uno de los formatos que ha demostrado mayor alcance y, en general, los usuarios prestan más atención al contenido que se muestra aquí, probablemente porque se presenta en pantalla completa”.
A través de la publicidad por Instagram Stories, puedes crear anuncios por medio de imágenes, vídeos cortos o una secuencia de ambos (hasta 3).
Ejemplos de anuncios en Instagram
Consejos para optimizar tus campañas publicitarias hacia la venta
Te confesaré algo:
Configurar las campañas o el conjunto de anuncios en Instagram es lo más sencillo. Lo retador vendrá con la estrategia de ventas que implementarás.
¿Por qué te lo digo? La campaña puede estar configurada a la perfección, pero, si el contenido no es atractivo, el embudo de ventas no es efectivo o no optimizas, por ejemplo, tu perfil… será difícil garantizar la rentabilidad de la misma.
Así que, si quieres crear campañas en Instagram que vendan, considera lo siguiente:
- Optimiza el perfil de ambas plataformas (página de Facebook y cuenta de Instagram).
- Crea anuncios con las estrategias o los contenidos que te han funcionado en orgánico.
- Optimiza tus CTA (Call To Action) o llamadas a la acción.
- Apóyate de las herramientas de retargeting de Meta para ir perfeccionando tu embudo de ventas.
- Define con detalle a tu buyer persona y hazlo cada vez mucho más específico, no te limites a uno solo.
- Utiliza técnicas de copywriting y adapta tus textos o creatividades al tipo de publicidad o formato que usarás.
- Realiza pruebas A/B para dar con ese anuncio que tiene mejor rentabilidad.
🎙️ Si quieres conocer palabras con gran poder de persuasión que puedes incluir en tus anuncios, dale play a este episodio de podcast
Consejos estratégicos para hacer publicidad en Instagram
⭐ Analiza a la audiencia de los anuncios de Instagram de la competencia antes de hacer campañas
¿Por qué motivo? Porque esto te dará información de lo que está funcionando mejor para llamar la atención de ese público objetivo, que en teoría, compartes con esas marcas o negocios que son competencia.
¿Cómo lo puedes hacer? Investiga los anuncios de Instagram de los competidores en la biblioteca de anuncios de Meta.
Busca los nombres de las marcas que son competencia y revisa los anuncios que tienen activos, evalúa los textos, las creatividades e incluso las páginas de destino a las que dirigen esos anuncios.
La biblioteca no da parámetros o métricas exactas de los anuncios, pero al menos te ayudará a comprender cómo la competencia le habla al público.
Luego puedes hacer que se muestren tus anuncios de Instagram a las audiencias de los competidores directamente a través de una orientación detallada; o a través de rasgos de orientación demográfica compartidos.
⭐ Redirige audiencias para guiarlas hasta el final de tu embudo de ventas
Cuando vayas a crear audiencias en tu campaña de publicidad, usa las herramientas de retargeting de Meta, allí encontrarás ideas para crear audiencias que vuelvan a dirigirse con éxito a los prospectos interesados.
Por ejemplo, si tu cuenta de Instagram ha aumentado de seguidores estos últimos meses, puedes dirigir esas audiencias a las personas que comenzaron a seguirte recientemente, para invitarlos a continuar viajando en tu embudo de ventas.
⭐ Mide el ROI de manera constante
El retorno de la inversión (ROI) es una métrica fundamental para realizar un seguimiento de cómo marchan tus campañas de publicidad. ¿Por qué? Porque es la métrica que te permite comparar el valor que generaron tus anuncios con la cantidad que se invirtió en lanzarlos.
¿Qué logras al crear informes actualizados del ROI?
- Compruebas que los ingresos son rentables y que con eso se pueden optimizar los conjuntos de anuncios de bajo rendimiento.
- Identificas cuáles son los mejores anuncios para replicarlos y escalar esa estrategia.
⭐ Conviértete en un estratega de las artes que se convertirán en anuncios
Esto parece ser muy obvio, ¿no? Pero lo cierto es que esta es la base para conseguir conversiones con la publicidad en Instagram.
Por eso te dejo aquí algunas estrategias o ideas:
- No utilices textos largos en la primera fase de tu embudo, hazlo simple y que poco a poco se vayan enterando de más a medida que avanzan y hacen el viaje del cliente.
- Cita estadísticas específicas en tus anuncios. Los números llaman la atención y los usuarios confían más al tener porcentajes claros.
- Demuestra de manera sencilla las ventajas y beneficios de adquirir tus productos o servicios.
- Aborda las objeciones de manera creativa, investiga cuáles podrían ser esas dudas del potencial cliente y dale respuestas de manera inteligente (a través de pruebas sociales, consultas gratis, etc.).
Conclusión: ¿Cómo hacer una buena campaña en Instagram sin morir en el intento?
Las buenas campañas van mucho más allá de una buena configuración. Con esto no quiero decir que detrás del administrador de anuncios no exista una estrategia, claro que existe, pero antes de llegar allí debemos tener tácticas efectivas que nos acerquen más a ese objetivo: el de vender.
Y es que cuando hablamos de ventas hablamos de dinero, y tú y yo sabemos que este no se consigue fácil y tampoco se regala así como así.
Cuando hay dinero de por medio, los esfuerzos tienen que sobrepasar las expectativas que tendrá ese cliente ideal, para que así tome la decisión de comprar.
Entonces, ¿cómo se hace una buena campaña sin morir en el intento?
Teniendo presente que el marketing ha evolucionado y a pesar de que todo sea comercial, la humanización y el contenido de valor (pero genuino), serán las claves para acercarte a ese objetivo.
Yo me guío por varios fundamentos que siempre tengo presente para vender, en Instagram o en cualquier red social, los cuales también comparto con mis clientes y alumnos.
1️⃣ Para vender hay que crear un entorno de confianza
Por ejemplo, antes de crear una campaña en Instagram debes tener un feed con contenido de valor que le permita al usuario confiar un poco más en ti.
2️⃣ Es recomendable disminuir la efusividad o el entusiasmo
A todos nos gusta la naturalidad y por eso un exceso de entusiasmo puede resultar forzado. Vende a través de textos genuinos y no hagas falsas promesas.
3️⃣ Interésate de manera genuina por sus inquietudes y preocupaciones y encuentra el punto de dolor
Una cosa que he aprendido en mis años de experiencia es que tenemos que pensar como médicos. La idea de profundizar allá donde duele está estrechamente relacionada con esto. Encuentra el punto de dolor y apórtale una solución a su problema.
Demuestra que tienes una solución a eso que le afecta a través de tus anuncios de publicidad en Instagram.
4️⃣ Ofrece valor
La propuesta de valor va más allá de una frase atractiva en tu anuncio de Instagram.
Es una parte crucial de tu branding. El objetivo es ofrecer una experiencia de confianza al cliente final. Una buena propuesta de valor ofrece una idea clara de por qué el consumidor debería elegirte.
5️⃣ Humaniza
Y más en una red social como Instagram que empezó siendo un lugar de fotografías. Ese principio no ha cambiado, al consumidor le gusta ver rostros y partiendo de eso, decide si confiar o no en la marca.
Déjame saber en comentarios si te gustó este artículo y si te gustaría que publicara más sobre estrategias que a mí me han funcionado para vender más en Instagram.
Interacciones con los lectores