El marketing nunca para de evolucionar y si hablamos del Marketing Digital, ¡mucho menos!
Contrario a lo que creemos, no nos adaptamos al marketing digital, él se adapta a nosotros. Y por supuesto, nos incentiva cada vez más a adquirir ciertos servicios o productos.
Con cambios tan constantes parece difícil plantear una sola tendencia. Con base en ello, en este artículo te muestro las 10 tendencias de Marketing Digital de 2022. ¿Quieres echarle un vistazo?
Índice del Artículo
Las 10 Tendencias en Marketing Digital
➡️ Publicidad Online
La publicidad online evoluciona constantemente, mejorando de manera continua para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios.
Por ello, todas aquellas marcas que deseen obtener un rendimiento óptimo de sus campañas online deben mantenerse siempre actualizadas.
Atraer, retener y fidelizar al cliente son aspectos prioritarios dentro de una estrategia de marketing digital, y la experiencia del usuario será determinante. Integra y optimiza todas las plataformas en las que estés presente.
Beneficios de aplicar una estrategia omnicanal:
- Puedes hacer seguimiento del recorrido del usuario.
- Facilita el proceso de decisión de compra.
- Posicionamiento de tu marca en la mente del consumidor.
- Denota una imagen profesional y coherente, al estar todos los mensajes y diseños alineados.
- Permite automatizar procesos de forma más eficiente.
- Medición de resultados
➡️ Curación y reciclaje de los contenidos
Te ayudará a sacarle más partido a tu contenido ya creado, transformándolo en nuevos formatos de consumo digital y adaptados a otros canales de difusión.
Has de tener en cuenta algunas premisas a la hora de reciclar:
- El contenido no es de usar y tirar.
- No se trata de difundir el mismo contenido en todos tus canales, sino precisamente jugar con nuevos canales y formatos.
- Adáptate y explota las peculiaridades de cada red.
- Es esencial que te planifiques y lo plasmes en un calendario editorial para que la difusión esté estratégicamente definida, aporte valor y no resulte repetitiva.
➡️ Diversificación de los negocios digitales
Cuando hablamos de esta tendencia, lo que quiero transmitir es que no debes poner los huevos sobre la misma cesta, es decir, diversificar los servicios digitales.
De esta manera, la presencia online gana en fortaleza y logra un mayor alcance.
Hay que tener en cuenta que apostar por un único canal obliga a dejar de lado todo aquel segmento del mercado que no está presente o no recurre a esa plataforma.
Por ello, aquel negocio que desee ser visible ante diferentes tipos de audiencias debe diversificar sus acciones de marketing digital, ya que si limita la presencia a determinadas plataformas está perdiendo oportunidades de llegar a una parte de su segmento de mercado.
➡️ Marketing de influencers
Marketing con influencers sin importar los seguidores.
Hay tres cosas que debemos tener en cuenta:
🔸Storydoing: involucrar al cliente potencial en una historia y hacerle vivir una experiencia única.
Se trata de implicar al público, proponiéndole que viva la experiencia de la marca.
El consumidor deja de ser un simple espectador pasivo para pasar a ser el protagonista activo, esta estrategia la aplicamos con nuestros clientes y alumnos.
🔸UGC(o User Generated Content): el protagonista es el usuario.
Es el contenido que los propios usuarios, seguidores o consumidores generan en torno a una marca de forma voluntaria y espontánea.
Son historias, momentos, comentarios y opiniones reales hechas por gente real. Y ahí reside su verdadero valor. Es información que recibes de primera mano de tu target, lo cual conlleva muchas ventajas.
🔸Macro y microinfluencers: aunque los micro influencers sigue siendo un gran recurso para las marcas. Una tendencia reciente ha sido el aumento y el interés en los «micro influencers». Las micro-influencers, comúnmente categorizadas por su número menor de seguidores (generalmente con seguidores de entre mil hasta alrededor de cien mil) y su presencia en Instagram , han sido definidos inicialmente por tener un mejor engagement en campaña (vs. macro influencers )
Si bien estos usuarios tienen menos seguidores, estos muestran un genuino interés en sus contenidos, por lo tanto, empatizan más con la audiencia.
Entre los beneficios que aportan los microinfluencers a las marcas podemos mencionar:
- Inversión menos elevada, lo que lo hace accesible para cualquier marca o negocio.
- Posibilidad de trabajar con varios al mismo tiempo.
- Alcanzar nuevos nichos de audiencias.
- Tasa de conversión alta.
- Generan incremento en las ventas.
De hecho, yo misma he realizado colaboraciones con grandes marcas y la última fue Huawei, que llamo a mi puerta para realizar una colaboración.
El marketing de influencers, sin importar los seguidores, sigue siendo una tendencia al alza, dado que lo más importante es que los seguidores de dichos microinfluencers sean fiel y generen interacción.
➡️ Chatbots
Es una de las estrategias y más eficaces que hay. Sobre todo por la inmediatez, por ofrecer una respuesta clara y directa.
Esto está suponiendo una revolución en la manera en que las marcas se comunican con los clientes o usuarios, así como un cambio de paradigma en la forma de trabajo.
Los chatbots son una herramienta que ha cogido peso y que está claramente en tendencia.
Algunos de sus principales beneficios son:
- La disponibilidad: Uno de los canales favoritos de los clientes de muchas empresas son los perfiles en redes sociales.
- El ahorro de costes: el implantar un chatbot permite que una persona física no esté pendiente de contestar las mismas preguntas a tiempo completo.
- Personalización: gracias a los chatbots, las empresas son capaces de adaptar la experiencia de cada usuario.
➡️ Email Marketing
Es una tendencia que no pasa de moda. Es una excelente herramienta de marketing que puede reportar grandes resultados en los negocios digitales.
Entre todas las ventajas y beneficios de que puedes encontrar en el envío de newsletter en las campañas de marketing digita de tu negocio están:
- Estarás ofreciendo un valor añadido a tu negocio porque estarás manteniendo una comunicación cercana y personalizada con tus clientes o suscriptores.
- Es útil para la generación de nuevos clientes.
- Es ideal para fidelizar usuarios que ya se han convertido en clientes.
- El mailing genera confianza hacia tus productos o servicios.
- Es perfecto para informar de las novedades, ofertas, promociones o venta de nuevos productos o servicios.
- Es muy útil si se necesita recabar información sobre la experiencia del usuario, como opiniones, críticas o sugerencias por parte del cliente.
- Permite medir las campañas y sus resultados tanto en tiempo real como en el corto plazo.
- El usuario que recibe mailing de tu marca, la mantiene en su top of mind, es decir, que la mantiene en su mente a la hora de pensar en una marca relacionada con tus productos o servicios.
- Genera entradas a tu web.
Deberás tener en cuenta que los usuarios reciben constantemente información de muchas otras páginas, marcas o empresas, por eso es muy importante que cuentes con una buena estrategia de email marketing.
➡️ Video Marketing
Este es un canal que permite diferentes objetivos: informar, educar y entretener. Convirtiéndose en una herramienta fundamental para la decisión de compra o contratación de servicios.
Su crecimiento está asegurado al ir creciendo también el número de plataformas, más allá de YouTube, para compartir y generar engagement a través de video online (Instagram, Twitch, TikTok, y demás redes sociales).
Un 75% de los usuarios elige TikTok por su propuesta de entretenimiento, interactiva y hasta un poco adictiva.
Otro formato que viene pisando fuerte es el Live Streaming. Twitch, la red social por excelencia en vídeos en vivo, ha comenzado en un nicho muy puntual: el gamer. Sin embargo, con el tiempo fue sumando tal popularidad que hoy.
➡️ Human Centric Marketing
Este nuevo enfoque busca conectar con las personas, yendo más allá del plano «consumidor» y adentrándose en la faceta más personal.
De este modo, el human centric marketing responde al conocimiento de la profundidad que los nuevos consumidores representan, ya que estos creen en marcas con propósito y que puedan aportar algo bueno a la sociedad.
El público objetivo deja de ser considerado un mero receptor pasivo a la espera de que satisfagan sus necesidades a un receptor complejo, que anuncia sus opiniones, ideas y deseos, y a quien las marcas deberán escuchar.
Escuchar, prestar atención, esas son las claves para lograr el fin último, que sigue siendo vender, pero que ahora también comparte el protagonismo con el forjar y afianzar vínculos.
Además, el human centric marketing busca trasmitir una empatía sincera, que se proyecte más allá de nuestros clientes potenciales, alcanzando a todas las personas que de un modo u otro tienen contacto con la marca.
Aplicar este tipo de marketing estamos ayudando a generar lazos y reforzar vínculos con todas las partes implicadas en nuestro ecosistema de marca.
➡️ WhatsApp como canal de compra
Whatsapp no es solo una red social o medio de comunicación, directamente es un canal de venta.
Podemos acceder a catálogos de productos, incluso en algunos países se puede hacer la compra directamente desde WhatsApp.
Un e-commerce fácil, sencillo e inmediato que permite a las empresas comercializar sus productos online sin tener que hacer frente a las inversiones que supone lanzar una tienda virtual.
Puedes utilizarlo además como un canal de ATC, donde el usuario puede preguntar dudas o solicitar información que convierta en compra.
➡️ Internet 3.0: Metaverso y realidad virtual
Has escuchado hablar de esto, estoy segura. Desde que Facebook anunció el cambio de nombre de su grupo de empresas a Meta, no hemos dejado de hablar del Metaverso, realidad aumentada y cosas que parecen sacadas de una película de ficción. Pero ya está sucediendo.
Evolución de las redes sociales,reaccionando a interacciones a tiempo real. Un concepto que busca la total inmersión digital a través de un universo conectado a internet.
Existen tres componentes principales en la evolución del metaverso:
🔸La velocidad a la que cambia la tecnología
🔸 Los cambios en los comportamientos sociales
🔸Las tendencias relacionadas con este mundo.
Se vivirá la era de los bienes virtuales (NFTs), la AR (Realidad Aumentada), la recolección de datos, influencers virtuales a través de avatares y la creación de contenido por los usuarios como experiencia parecida al gaming.
Conclusión
No todas estas tendencias son adecuadas para todo tipo de negocio, pero es importante saber hacia qué dirección está evolucionando el marketing digital.
Recuerda que tú siempre tienes la última palabra sobre lo que se debería de aplicar en tu empresa. Y si no tienes muy claro cómo enfocar tus estrategias digitales, siempre puedes contactar con un equipo de profesionales del marketing online, como el nuestro.
Interacciones con los lectores