Se acerca la fecha del viernes negro y, si quieres aprovecharlo bien y conseguir más conversiones gracias a esta fecha, debes preparar contenidos específicos para ello.
Ideas de contenidos que puedes compartir para aumentar tus ventas en Black Friday Clic para tuitearPero tranquilo, si no se te ocurre qué contenidos podrías crear para promocionar tu negocio online y aumentar tus ventas, aquí te dejo 17 ideas que pueden serte muy útiles.
Publicidad en internet: qué es, formatos y ventajas [Ejemplos]
Cómo captar clientes potenciales con Facebook e Instagram Ads
Índice del Artículo
Clases en vivo
Webinar
Si tienes tiempo y prefieres hacer algo en directo, puedes convertir tu masterclass en un webinar en vivo, en el que los usuarios puedan preguntarte sus dudas sobre lo que has explicado, de forma que sea más interactivo.
Taller presencial u online
Los talleres presenciales son geniales, puesto que te permiten interactuar con cada una de las personas que están allí y hacer networking. Pero con los talleres online puedes llegar a personas que están interesadas en él y no pueden desplazarse hasta el lugar donde los realizas.
Workshop
Al igual que en el caso del taller online, puedes crear un workshop centrado en un contenido específico para crear una formación intensiva sobre éste, que puedan acceder a un buen precio por ser esta fecha.

Recursos o Productos
Documento en PDF
Los documentos en PDF permiten que el contenido sea visible en cualquier dispositivo, respetando la maquetación que le has dado. Además, puedes crear documentos editables (que puedan rellenar en el mismo documento que le has enviado) o interactivos.
Reto de 7, 15 o 31 días
Puedes preparar un reto para realizarlo a través de un grupo de Facebook o de WhatsApp o también por email, en la que vayas aportando contenidos de valor cada día a los integrantes de ese grupo.
eBook
Sí, lo sé, hay cientos de eBooks en la red y es muy posible que un usuario lo descargue, lo guarde en una carpeta de su ordenador y no lo lea nunca. Pero, si das con un eBook interesante y aplicable, es un gran recurso.
WorkBook
Un WorkBook es como un eBook, sólo que contiene ejercicios prácticos que los usuarios pueden realizar para afianzar sus conocimientos sobre un tema concreto.
Las personas que se descargan este tipo de contenido, suelen estar realmente interesadas en aprender y poner en práctica todo lo aprendido, por lo que puedes crear un documento en el que tengan varios ejercicios que vayan subiendo de nivel para poner a prueba y motivar a los usuarios que lo descarguen.
PlayBook
Se trata de un híbrido entre los dos contenidos anteriores, el eBook y el WorkBook. Es ideal para introducir un tema específico y crear varios ejercicios para poner en práctica toda la teoría del eBook, afianzando así los conocimientos en los usuarios que hayan descargado este contenido.
Puedes hacerlos por separado, o incluir los ejercicios al final de cada tema o de cada lección.
Swipe File
El Swipe File es una carpeta con contenidos de valor, muy utilizado en el sector de publicidad y ventas. Los contenidos que tiene esta carpeta suelen ser contenidos de referencia para proyectos, es decir, puedes crear una carpeta con todos los documentos necesarios para poner en marcha un proyecto concreto.
Plantilla editable
Al igual que en el caso anterior, creando este tipo de contenido estamos ahorrando tiempo a los usuarios que lo utilicen.
Puedes crear plantillas editables para crear presupuestos, para crear tu buyer persona, para organizar alguna tarea concreta, etc.
Plantillas de plataformas
¿Hay alguna herramienta de tu sector que se te dé muy bien? Puedes sacar plantillas para los usuarios que no tengan muchos conocimientos sobre esa herramienta puedan utilizarla como un profesional.
Paquetes de recursos o productos
Pack de plantillas
Si tienes creadas varias plantillas que se dirigen a un mismo sector, ¿por qué no hacer un pack especial para estas fechas en las que puedan comprar todas esas plantillas a un precio menor que si la compraran por separado?
Pack de vídeos
Al igual que con las plantillas, puedes crear diferentes vídeos sobre temáticas similares o complementarias para realizar una oferta irresistible en la que puedan tener acceso a todos esos vídeos por un precio menor que si pagaran el acceso a esos vídeos por separado.
Pack de infoproductos
Si tienes diferentes cursos o infoproductos que son de la misma temática o de temáticas complementarias, puedes crear un pack con varios de ellos para que los usuarios puedan tener acceso a ellos con un precio menor que en el caso de que lo compraran por separado.
Cursos
Curso online
Puedes aprovechar este Black Friday para lanzar un curso online sobre un tema específico que domines.
Ten en cuenta que crear un curso online es un proceso que requiere de tu tiempo para grabar las lecciones, crear diapositivas de cada lección, editar los vídeos, crear plantillas o recursos para complementar la formación, etc. Por lo que si no tienes mucho tiempo, puedes crear un curso de una técnica o herramienta específica y más adelante incluirlo en un curso más genérico.
Curso por email
Si no tienes preparada una plataforma para alojar tu escuela o academia, pero te gustaría lanzar tu curso este Black Friday, puedes utilizar tu herramienta de email para preparar un curso que se envíe automáticamente a todas las personas que se hayan suscrito a éste.
Crea una automatización en la que se vayan enviando por correo electrónico todos los contenidos de tu curso con la periodicidad que hayas escogido (uno cada día, uno cada semana, …).
Membresía
Las membresías son plataformas en las que se van subiendo clases nuevas periódicamente y los alumnos pagan una cuota mensual (o trimestral o anual) para tener acceso a ellas.
Si estás pensando en crear varias clases, pero no en un curso completo, esto puede ser una buena opción. Te aconsejo que crees algunas clases antes de abrir la membresía para que los primeros alumnos tengan contenido que consumir y tú tengas un tiempo para ir creando nuevos contenidos.
Extras de valor
Calculadoras
Si no se mide, no se puede mejorar. Pero muchas veces, necesitamos utilizar algunas fórmulas para conocer los resultados de las acciones que llevamos a cabo en nuestra estrategia.
Por ello, este tipo de contenido es tan bueno, porque crear un documento (por ejemplo, un Excel) que contenga ya todas las fórmulas que vamos a necesitar para analizar nuestra estrategia es ahorrar tiempo a los usuarios.
Herramientas
Si tienes conocimientos suficientes o cuentas con un equipo que los tenga, puedes crear una herramienta o aplicación que ayude a los usuarios de tu sector a realizar una tarea concreta, facilitándola o ahorrándoles tiempo al usarla.
Tutoriales
Si controlas una herramienta que es muy utilizada en tu sector, o una técnica específica, puedes aprovechar esta ocasión para sacar tutoriales sobre ello a un precio irresistible. Además, estarás fomentando tu marca personal, destacando como profesional de un sector concreto.
Bonus
Masterclass
Si dominas algún tema específico, que tiene que ver con tu sector, puedes crear una masterclass en la que compartas contenido de valor que se pueda poner en práctica fácilmente.
Es una forma muy buena de posicionarte como referente del sector y convertir más, puesto que las personas que vean ese contenido, te conocerán y estarán más cerca de convertirse en tus compradores.
Auditoría
Analizar qué es lo que se está haciendo y qué es lo que falla es el primer paso para mejorar tu proyecto o negocio. Por ello, antes de empezar a hacer cambios sin más hay que realizar una auditoría que nos diga qué acciones no están ayudando a conseguir el resultado esperado y qué camino hay que tomar para optimizar la estrategia.
Mastermind
Una mastermind es una reunión grupal entre diferentes personas de un mismo sector o que buscan un mismo objetivo en el que se comparten experiencias y conocimientos con el fin de ayudar a que todos los integrantes consigan sus metas laborales o personales.
Puedes crear un mastermind sobre un tema en concreto, sobre un objetivo o sobre un negocio concreto, teniendo en cuenta que debes poder ayudar con tus conocimientos y experiencias a las personas que se unan al grupo.
Mentorías grupales o individuales
Si uno de tus servicios es la formación, puedes aprovechar esta oferta para lanzar algunas sesiones grupales o individuales a un buen precio, bien sea para ofrecerlas a un precio irresistible o como bonus para añadir a tus cursos o formaciones.
Descuentos
Si tienes un producto o servicio y quieres aprovechar esta fecha para potenciarlo o aumentar tu número de clientes, puedes realizar descuentos irresistibles para que las personas que están dudando, acaben comprando.

Conclusiones
Es posible que creas que aprovechar fechas concretas del calendario, como el caso del Black Friday, es perder dinero, ya que se basa en ofertas y debes rebajar el precio normal de tus productos o servicios. Pero, la verdad es que puedes utilizar esta fecha para aumentar el número de tus ventas.
¿Has creado ya tus contenidos para Black Friday?
Interacciones con los lectores
Comentarios
Hola Ana
Enhorabuena por tu blog.
Tenia una duda sobre ¿qué hacer cuando un cliente tiene poco dinero para invertir en Facebook? ¿Es mejor que invierta ese dinero en conseguir más seguidores o en promocionar una publicación?
Saludos Jose Manuel Bolaño
Hola Jose Manuel, muchísimas gracias 😀 Yo invertiría ese dinero en un embudo mínimo viable, es decir, invertir en captar leads y venderles el tripwrire, de esa forma conseguirás leads en tu base de datos a coste casi 0€, y ya después trabajarlos para la venta. Si realizas este embudo y te sale a coste 0€ los leads (nosotros lo conseguimos sin problema y ya verás como tú también :D) invierte el poco dinero que tiene el cliente para educar con vídeos y contenido a esas personas que ya forman parte de tu base de datos. O incluso puedes hacerlo a la inversa: educar + lead+ tripwire. Un abrazo!