Potenciar las redes sociales es vital para cualquier negocio porque es ahí donde están tus clientes hoy en día.
Tienes que entender que vivimos más interconectados que nunca y los usuarios de redes sociales no paran de crecer. Para que te hagas una idea:
Las redes sociales cuentan con más de 4.700 millones de usuarios en todo el mundo, lo que representa casi el 60% de toda la población del planeta.
|
No puedes seguir a remolque de tu competencia en lo que a estrategia en redes sociales se refiere.
Toma el control de tus plataformas sociales de inmediato porque cada día que pasa pierdes oportunidades de negocio. Yo te voy a ayudar a hacerlo.
Te cuento cómo potenciar tu negocio en redes sociales con consejos prácticos que puedes comenzar a implementar hoy mismo.
Índice del Artículo
8 consejos para potenciar tu empresa en redes sociales
Toma buena nota de estos tips para potenciar las redes sociales de tu negocio.
Al acabar tendrás una lista de estrategias y acciones con las que lograrás aumentar la visibilidad, incrementar engagement y alcanzar tu objetivo final: convertir seguidores en clientes.
Actúa con estrategia y establece tus metas
¿Por qué quieres potenciar las redes sociales de tu negocio?
¿Quieres aumentar el tráfico hacia tu web, brindar una mejor atención al cliente, obtener nuevos prospectos para tu embudo de ventas o impulsar el conocimiento de tu marca?
Todos estos objetivos son válidos y debes tener claro el tuyo. Solo así serás capaz de crear una estrategia en redes sociales que te ayude a alcanzar esas metas concretas.
Para ello, utiliza la metodología SMART.
Tu estrategia debe incluir aspectos como:
- A quién te diriges.
- Qué temas interesan a tu audiencia.
- Qué tipo de contenido y en qué formato lo vas a crear.
- Cuándo y en qué plataforma vas a publicar ese contenido (calendario editorial).
Recuerda que los intereses y necesidades de tu audiencia determinarán el tipo de contenido que debes compartir y cómo interactuar con tus seguidores.
|
Identifica la plataforma correcta
A menudo observo cómo emprendedores y empresas se agobian porque no logran mantener sus perfiles en todas las plataformas sociales.
Deja que te diga algo:
Tu negocio no necesita estar presente en todas las redes sociales.
|
Céntrate en aquellas plataformas en las que esté presente tu público objetivo y deja de perder recursos en redes en las que tu audiencia no invierte su tiempo.
Si no sabes por dónde empezar, Facebook es un buen punto de partida para todo tipo de marcas porque su base, de más de 2.900 millones de usuarios, cuenta con una cantidad significativa de personas de todos los grupos de edad.
Si te diriges a profesionales o eres una empresa B2B, LinkedIn o Twitter son perfectas.
¿Tienes un negocio con atractivo visual? Pues considera estar en Pinterest.
Por otro lado, si quieres expandir tu proyecto entre personas jóvenes, TikTok e Instagram son tus redes.
Para identificar la plataforma correcta y potenciar tu marca en redes sociales, debes tener claro a quién te diriges y qué objetivos persigues.
Analiza las estadísticas de usuarios de redes sociales para ver si coinciden con tu perfil de audiencia. Así darás con los canales correctos para tu negocio.
Apuesta por el contenido en vídeo
El vídeo se ha consolidado como el formato de contenido preferido por los usuarios en redes sociales.
Tan solo tenemos que observar el imparable crecimiento de TikTok, que se ha posicionado como la sexta red social con más usuarios del planeta.
Las plataformas son conscientes de la popularidad de este formato que resulta rápido, accesible y muy visual para los usuarios.
Por ello, a lo largo de los últimos meses hemos visto cómo desde las redes sociales se han potenciado las funcionalidades de vídeo.
Es el caso de los reels de Instagram, las historias de Facebook o los directos en ambas redes sociales.
Y como los deseos de tu audiencia son órdenes para ti, necesitas crear y compartir contenido en vídeo si quieres dar un impulso a las redes sociales de tu negocio.
Si nunca has generado contenido en formato vídeo, quizá pienses que necesitas herramientas y conocimientos avanzados para ello. Pero te equivocas.
Crear vídeos es más sencillo que nunca. A tu disposición tienes multitud de apps (de pago y también gratuitas) que te permiten hacerlo sin complicaciones.
Canva, Vimeo, FilmoraGO, Youcut, Screencast-O-Matic o Capcut son algunos ejemplos. Testea hasta dar con la que mejor se adapte a tus necesidades.
También puedes aprovechar las funcionalidades de edición de vídeo que te ofrecen las mismas redes sociales. Créeme, puedes conseguir resultados realmente profesionales.
Involucra a tu audiencia
Para potenciar una marca en redes sociales necesitas generar interacción. No basta con publicar tu contenido y dejar que funcione en piloto automático.
¿Cómo puedes fomentar esa interacción?
- Compartiendo información relevante.
- Lanzando preguntas y respondiendo las dudas que planteen tus seguidores.
- Comentando en las publicaciones de negocios afines al tuyo en los que esté presente tu público objetivo.
- Respondiendo cuando las personas te mencionen o compartan tu contenido.
- Publicando encuestas y haciendo seguimiento de los resultados.
- Incentivando el contenido generado por el usuario (vídeos o fotografías con testimonios del uso de tus productos o servicios y reviews, entre otros). Esta estrategia también te ayudará a fomentar la prueba social.
En las redes sociales debes compartir contenido que eduque, inspire y entretenga para conectar con tu audiencia, fomentar el engagement e incentivar la conversación.
Solo satisfaciendo las necesidades de tu audiencia construirás una relación de confianza con ella. Y recuerda: la confianza es la base para la venta online.
En definitiva, se trata de crear relaciones, no de ganar seguidores. Enfócate en ayudar, más allá de vender y las ventas llegarán.
Puedes seguir la regla 80/20: destina el 80% de tu contenido a aportar valor y el 20% a promocionar tu negocio.
|
Utiliza herramientas de marketing para potenciar las redes sociales
La constancia es clave para que la estrategia de redes sociales de tu negocio resulte efectiva. Un feed social inactivo y lleno de telarañas dañará tu imagen de marca y te alejará de tus objetivos.
Sin embargo, mantener activos los perfiles de redes sociales de tu empresa requiere tiempo y recursos.
Por suerte, existen herramientas de marketing automatizado que te pueden facilitar el trabajo.
Algunas de ellas son Metricool, Buffer, Hootsuite o Buzzsumo. Con estos softwares serás capaz de planificar y programar tus publicaciones con antelación, además de monitorizar los resultados de tu estrategia de forma automática.
Multiplica tus resultados con publicidad
El contenido orgánico ha perdido visibilidad e interacción durante los últimos meses.
Cada vez cuesta más conquistar a los algoritmos que gobiernan las redes sociales para llegar a la audiencia.
Para paliar este efecto, mi recomendación es apostar por la publicidad social, que te permite llegar a tu público a cambio de una inversión económica.
Recuerda: Más de 1 de cada 4 usuarios de Internet de 16 a 64 años descubre nuevas marcas, productos y servicios a través de anuncios en las redes sociales (informe Digital 2022).
|
Entre las ventajas de la publicidad en redes sociales destacan:
- La capacidad de segmentación para alcanzar a tu cliente ideal.
- La posibilidad de hacer remarketing.
- El incremento de la visibilidad.
- Resulta más económica que otras estrategias publicitarias como el SEM.
- Te permite tener el control sobre tu anuncio: qué y a quién se muestra.
Monitoriza resultados y analiza las métricas correctas
Lo que no se mide no se puede mejorar.
Grábate a fuego esta frase.
Si quieres potenciar las redes sociales de tu empresa necesitas monitorizar los resultados que obtienes. Solo así sabrás que estás en el camino correcto. O tal vez descubras que necesitas optimizar ciertas tácticas.
En otras palabras, serás consciente del ROI de tu inversión en redes sociales.
En función de tus objetivos, debes utilizar unos KPIs u otros. Algunos ejemplos son:
- Tasa de engagement.
- Número de seguidores.
- Número de impresiones.
- Alcance.
- Tasa de interacción.
- Tasa de conversión.
- CTR.
- Tasa de rebote.
- Coste por clic.
Fórmate para seguir aprendiendo sobre marketing y redes sociales
Has llegado hasta aquí buscando «cómo potenciar mis redes sociales».
La información que has aprendido en este artículo es un punto de partida. Pero si de verdad quieres dominar las redes sociales debes hacer algo más que investigar en Internet.
Una de las posibilidades que tienes a tu alcance es apostar por la formación. Aprovecha la ventaja que te ofrece Internet para formarte online con los mejores expertos de tu sector.
Solo así conseguirás comprender a fondo cómo funciona cada plataforma y sacarle el máximo rendimiento para alcanzar tus metas de negocio.
Beneficios de potenciar tu visibilidad en redes sociales
Ya conoces los consejos para potenciar las redes sociales de tu empresa.
Ahora repasemos los beneficios de potenciar las redes sociales de tu negocio:
- Te ayuda a comprender los intereses de tu público objetivo.
- Construyes conciencia y reconocimiento de marca.
- Fomentas la conversación en torno a tu negocio.
- Ganas tráfico hacia tu portal web.
- Puedes aliarte con influencers para expandir tu marca.
- Aumentas la lealtad y el compromiso de tu audiencia.
- Mejoras la autoridad de tu negocio.
- Impulsas las ventas con la ayuda de la publicidad social.
- Potencias tu servicio de atención al cliente.
- Descubres nuevas ideas y tendencias de tu sector.
¿Debería utilizar estas acciones para aumentar las visitas a mis redes sociales?
La respuesta es clara: sí.
Y te lo argumentaré con una cifra más, de acuerdo al estudio Redes Sociales en España 2021 elaborado por IAB Spain:
Las redes sociales influyen en la decisión de compra del 45% de los consumidores
|
Como ves, las redes sociales tienen un impacto directo en el comportamiento de compra de tus clientes.
Acompañan al consumidor en todas las fases del embudo de ventas, desde la concienciación hasta la conversión sin olvidar la fidelización.
Por tanto, si quieres asegurar la rentabilidad de tu negocio y sacar todo el provecho a tu estrategia de marketing digital, necesitas comenzar a implementar estas acciones en redes sociales desde ya.
Cuéntame, ¿te gustaría añadir algún otro consejo para potenciar las redes sociales de tu negocio? ¿Qué dificultades te encuentras en el proceso? Te leo en comentarios.
Interacciones con los lectores