Qué vender en internet en 2023: ideas y ejemplos

Qué vender por internet en 2022 ideas y ejemplo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tener un negocio online en el que vender tus propios productos o servicios en internet es más sencillo que nunca. Vender por internet es un proceso rápido, fácil, ¡y no necesitas de una gran inversión!

Si has llegado hasta aquí, tal vez es porque estás explorando modelos de negocio flexibles como el dropshipping o te planteas crear un e-commerce con tus diseños o con merchandising de tu marca. 

Descubramos juntos qué se puede vender por internet que sea rentable. 

 

Consejos para vender por internet 


Antes de crear tu negocio online y es importante que investigues las necesidades reales o latentes que hay en el mercado. Hay un error muy común de los negocios y es primero crear el producto y después pensar quién lo comprará.

El marketing es un proceso inverso: detecta una necesidad, la audiencia y crea el producto que la satisfaga.

También, deberás conocer las claves de un lanzamiento y cómo accionar el plan de marketing de un producto nuevo de la forma correcta para alcanzar tus objetivos de venta.

 

Por ello,  3 consejos fundamentales para vender en internet: 

1️⃣ Vende lo que conozcas o que te apasiona: Si vendes algo, debes tener el mayor conocimiento posible sobre el producto que vas a vender, ya sea porque dedicas a ello o porque lo has investigado. 

Si no, mi recomendación es que realices, formaciones y adquieras los conocimientos necesarios, ya que es fundamental. 

Es importante además que te guste vender y que tengas nociones y conocimientos sobre las ventas.

Si aun así no es tu fuerte, valora opciones que te ayuden a fortalecer este aspecto.

 

2️⃣ Debe existir una necesidad real o latente de aquello que ofrezcas: Teniendo en cuenta que las necesidades reales son aquellas que ya existen. Mientras que las veces latentes son aquellas que ya están, pero que el usuario no es consciente de que lo necesitas.

Un consejo que te doy es que utilices herramientas que te ayuden a descubrir esa necesidad.

Puedes utilizar el planificador de palabras claves de Google Ads, así puedes descubrir cuáles son las búsquedas más relevantes.

 

3️⃣ Recuerda que debe ser un producto escalable: Es decir, que no dependa cien por ciento de ti.

Si vas a vender servicios y solo depende de ti el trabajo, el servicio o producto no podrá crecer. Así que extrae esa idea de tu mente y cuando la pongas en práctica ten presente que sea escalable.

 

Tres productos que puedes vender en internet 


Realmente la gran mayoría de productos pueden ser vendido con la estrategia adecuada. Pero si no quieres fallar, estos tres productos te permitirán alcanzar tus metas de emprendedor o empresario:

 

🟠 Servicios digitales: los servicios digitales están ahora mismo muy demandados.

Es por ello que, cada vez, se requiere más de servicios digitales como: community manager, expertos en publicidad, desarrollo web, traffic digital , diseñador de páginas web, entre otros. 

Si ofreces servicios digitales, debes tener en cuenta que una posibilidad es contratar servicios de dropservice, es decir, contratar a las personas externas y especialistas para que te ayuden a desarrollar el proyecto.

 

🟠 Tu conocimiento en formato infoproducto o en formato de formación.

Cuando tienes los conocimientos y la experiencia es cuando verdaderamente puedes lanzarte a hacer este tipo de infoproductos y compartirlo con los demás.

Poseer conocimiento práctico sobre ello , hará que tu producto tenga y aporte valor. A través de varios formatos: cursos, ebook, libro,guías, pódcast, plantillas, apps. 

Recuerda, es importante que el conocimiento sea teórico y práctico.

Primero empieza dando el servicio, y una vez tengas las experiencias y el conocimiento , conviértelo en un producto formativo. 

 

🟠 Productos físicos, y más concretamente los productos relacionados con el bienestar y salud. Es una de las tendencias que más está arrasando en el mercado.

En este sentido puedes aplicar el concepto de dropshipping , es decir, que sea directamente el proveedor el que se lo envía al cliente final. Y tu solo serías el intermediario de ese servicio o producto. 

La venta de productos físicos sigue estando muy de moda, siendo los e-commerces el mayor número de negocios en auge en este 2023.

Lo importante es tener, el conocimiento, las herramientas y los servicios necesarios para ofrecer tu producto o servicio. ¿Qué opinas? Te leo en comentarios.

 

¿Te gustó este post? Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Reader Interactions

Comentarios

    • Equipo Ana Ivars says

      Hola Rosio! Un placer saludarte.
      Muchas gracias, nos alegra que te haya gustado y esperamos te sirva de ayuda.
      Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *