Las redes de los medios sociales son la forma en que los usuarios comparten de todo, desde la entrega de noticias importantes del mundo, hasta divertidas fotos de todo tipo. También afecta a la forma en que los usuarios toman las decisiones de compra.
Las redes de los medios son los que permiten a los clientes obtener información sobre los productos. Debido a este cambio, las marcas tienen que pensar en cómo se pueden aprovechar los medios sociales para la publicidad, además de sus actuales esfuerzos de compromiso social.
Publicidad Orgánica versus Publicidad de Pago en redes sociales vía @caroldelfresno Clic para tuitearPublicidad en Redes Sociales: qué es y plataformas
Cómo espiar los anuncios de tu competencia en Facebook
Índice del Artículo
Publicidad orgánica y publicidad pagada
Hay dos tipos de publicidad en las redes de los medios de comunicación social, orgánica y pagada. La publicidad de pago, es cuando una compañía paga para que su contenido aparezca en ciertos lugares y frente a grupos demográficos específicos.
¿Has visto alguna vez un post «patrocinado» de una empresa a la que no sigues en tu noticiario?
Es un anuncio pagado.
La publicidad orgánica se parece mucho a lo llamamos hoy en día el boca a boca. Cuando se habla de la publicidad orgánica, las empresas aprovechan los sitios de redes sociales y los motores de búsqueda en línea, proporcionando a los clientes información sobre sus productos en lugar de simples argumentos de venta.
Cuando se trata de tu mensajería, (e-mail) no es una cuestión de qué método es mejor vs el otro, sino más bien cuáles son tus objetivos y cuál es el mejor método para lograrlos.
Todo comienza con la estrategia
Las redes de los medios sociales y la publicidad son lo mismo en un sentido estratégico. Cada mensaje debe tener un propósito detrás que fomente la respuesta que buscas. Cuando empieces, debes pensar seriamente en cómo vas a presentar tu marca, de manera similar a la forma en que los anunciantes son cuidadosos con la forma en que presentan la suya.
¿Qué atraería a sus espectadores?
Es mejor aprender todo lo que puedas sobre tu audiencia, y luego basar tu estrategia en la mejor manera de servir a tu nicho.
Algunas preguntas básicas para hacer sobre tu audiencia:
¿Cuál es su demografía (edad, sexo, ubicación, etc.)?
¿Cómo acceden a las redes sociales?
¿Qué canales están utilizando? (Facebook, Twitter, SnapChat, etc.)
Una vez que tengas a tu público objetivo en su lugar, es hora de empezar a pensar estratégicamente. Algunas cosas a incluir son:
- Elige la plataforma que mejor se adapte a tu público objetivo.
- Aprende cuándo es el momento más efectivo para publicar para lograr el máximo alcance.
- Comprometerse con la gente; esto puede variar de clientes a compañeros profesionales.
- Crear contenido en consecuencia que fomente el compromiso.
Lo más importante, es que puedes medir con precisión la efectividad de cada mensaje (la publicidad tradicional utiliza estimaciones).
Los datos medibles son la clave
La belleza de las redes de los medios sociales es que, en cierto modo, actúan como un experimento científico. Tomemos Twitter, por ejemplo, puedes medir cuánta gente te está siguiendo, así como cuántas impresiones obtiene cada tweet.
Usando estas mediciones, además de factores como la hora en que se envió el tweet y el tipo de contenido que contenía, puedes reunir un conjunto de datos.
Entonces puedes aprovechar esos datos en el futuro, de la misma manera que los profesionales de la publicidad determinan si vale la pena anunciarse o no, en una determinada franja horaria o red.
A lo que se reduce es a conseguir que tu marca tenga más exposición. Cada mensaje es una extensión de la imagen de tu marca como una valla publicitaria o un anuncio de televisión.
Comprender el papel de los medios de comunicación orgánicos frente a las redes de los medios sociales pagados
El panorama de las redes en los medios sociales está en constante evolución. Las redes recién aparecidas, ganan en usuarios e importancia (por ejemplo, Snapchat), las nuevas tecnologías aumentan la participación de los usuarios y el contenido en tiempo real, y las redes existentes mejoran su plataforma y producto (por ejemplo, Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram lanzan botones de «compra»).
El alcance orgánico también se está reduciendo a medida que las principales redes amplían sus canales de pago para monetizar la inversión en plataformas.
Si la primera era de lo social fue el compromiso, la nueva era es la adquisición y la conversión. El comercio social está creciendo mucho más rápido que el comercio electrónico al por menor, aunque es pronto.
Definición de marketing orgánico y social pagado
Orgánico social
Usar las herramientas gratuitas proporcionadas por cada red social para construir una comunidad social e interactuar con ella, compartiendo mensajes y respondiendo a los comentarios de los clientes.
Socialmente remunerado
Se incurre en un coste en función del tipo de anuncio previsto; por ejemplo, muchos anuncios incurren en un coste por clic (CPC).
Los expertos del comercio electrónico están muy al corriente con el modelo de pago por clic a partir de sus relaciones con los motores de búsqueda, sin embargo, mientras que muchas campañas en redes sociales pagadas también cobran por clic, el camino hacia la conversión puede no ser tan directo como con la búsqueda.
Si bien las capacidades de segmentación de los servicios de las redes sociales de pago están fuera de toda duda, los profesionales de marketing deben ser conscientes de la diferente mentalidad de los usuarios sociales en comparación con la de un usuario que realiza una consulta de búsqueda transaccional, y deben utilizarla para adaptar su mensajería.
El servicio de red social de pago añade otro canal a un embudo de conversión ya de por sí abarrotado, y fragmentado, lo que significa que el retorno de la inversión (ROI) es clave.
Ventajas de la publicidad en las redes de los medios sociales
1. Aumenta la visibilidad de la marca
Aumentar la visibilidad de la marca es el objetivo básico de toda la publicidad. Ese ha sido siempre el caso, ya sea que la publicidad se haya hecho a través de anuncios de televisión, anuncios impresos o anuncios de radio.
Algunos dirían que la publicidad no ha cambiado mucho a lo largo de los años; la gente sigue viendo la televisión y escuchando la radio, y las estadísticas muestran que los anuncios de televisión siguen siendo la forma más efectiva de publicidad
Anunciar un producto en cualquier lugar aumentará tu visibilidad, y hay tanta gente que utiliza las redes en los medios sociales a diario que sólo tiene sentido utilizar esas plataformas como métodos para aumentar la visibilidad.
Muchas personas se enteran primero de un producto o marca porque se menciona en su feed de Twitter o en su muro de Facebook, y es muy posible que no se hubieran enterado de ello de otra manera.
2. La publicidad en los medios sociales mejora la lealtad a la marca
Una de las mejores cosas acerca de los medios sociales es que son esencialmente administrados por el público en general. Es el público quien crea la mayor parte del contenido en cualquier red social, y este contenido es lo más cercano que tenemos a los pensamientos no filtrados de la gente en un foro público.
Una empresa puede utilizar una red social como plataforma, para una campaña publicitaria cuidadosamente pensada, pero lo que permite que esa campaña se extienda y sea vista por millones de personas, son los usuarios que la comparten.
3. La publicidad en las redes de los medios sociales es menos costosa que en el mercado tradicional
No importa cómo evolucionan y cambian las redes de los medios sociales a lo largo de los años, la única constante parece ser que son libres de usarlas. Ya sea que elijas anunciarte en Facebook, Twitter, Instagram o Tumblr, lo único que has gastado después de crear una cuenta es tiempo.
Una página realmente grande y memorable en cualquiera de estas plataformas sólo toma unas pocas horas para crearla y mantenerla, y puede llegar a millones de personas. Podrías gastar el dinero para crear un video de gran presupuesto como los que se ven en la televisión todos los días y esperar que se vuelva viral, pero también podrías escribir un tweet de 140 caracteres en cuestión de segundos.
Ese tweet podría aparecer en el feed de alguien y alertarlo sobre tu negocio sin que te cueste un euro.
Si tienes un video, una imagen o un tweet que se vuelve viral, tiene vida propia. La gente lo comparte en todas partes, y es visto por millones de personas. Esto te proporciona semanas o meses de publicidad esencialmente gratuita, algo que muchas empresas sólo podían esperar lograr hace años. Los beneficios del marketing influyente aquí son obvios.
La publicidad en las redes sociales tiene muchos beneficios sobre otras formas de publicidad. Con gente en todas partes conectada a Internet y usando los medios sociales todos los días, los empresarios del siglo XXI no pueden permitirse ignorar este tipo de potencial de marketing.
Presta mucha atención a las redes sociales tal y como existen en la actualidad, y observa cómo cambian en los próximos años.
Desventajas de la publicidad en redes sociales
Las redes sociales pueden no ser adecuadas para todos los negocios. Si no estás preparado y lanzas tu presencia en los medios sociales sin una planificación adecuada, podrías perder tiempo y dinero.
Algunas de las posibles desventajas de las que debe ser consciente son:
- No tener una estrategia clara de mercadeo o de medios sociales puede resultar en una reducción de los beneficios para su negocio.
- Es posible que se necesiten recursos adicionales para administrar su presencia en línea.
- Las redes sociales son inmediatas y necesitan un seguimiento diario.
- No ser activo en los medios sociales, es posible que no veas ningún beneficio real.
- Riesgo de comportamiento no deseado o inapropiado en tu sitio, incluyendo intimidación y acoso.
- Una mayor exposición en línea tiene el potencial de atraer riesgos. Los riesgos pueden incluir retroalimentación negativa, fugas de información o piratería informática.
- Cualquiera que sea el riesgo, tener una estrategia de medios sociales y preparar cuidadosamente su política y procedimientos de antemano, puede ayudarte a manejar los riesgos.
- Los mensajes y testimonios engañosos de los fans de los clientes que sobre los productos/servicios de la competencia, pueden dar lugar a la imposición de multas a tu empresa.
Las plataformas más efectivas de publicidad en las redes de los medios sociales en 2019
La red de medios sociales que elijas dependerá de 3 factores muy importantes:
Dónde están más concentrados tus clientes objetivo (uso, grupos, etc.)
Dónde son más accesibles tus clientes objetivo (medios preferidos, orientación de anuncios, etc.)
Dónde tus clientes objetivo se involucran más activamente con los anuncios.
Facebook Ads
Facebook es la red universal de medios sociales.
Con más de 2.000 millones de usuarios al mes, Facebook alberga a más de la cuarta parte de la población mundial, lo que ofrece a los anunciantes una oportunidad sin precedentes para llegar a prácticamente cualquier persona y a todo el mundo.
Además, podemos decir que una de las ventaja que tiene Facebook Ads es el coste de inversión publicitaria versus Google Adsense. Es una forma de que las empresas puedan conectar y promocionar sus productos a sus potenciales clientes de forma más económica.
Instragram Ads
Mientras que los alucinantes números de usuarios de Facebook lo convierten en el rey indiscutible de los medios sociales, la adquisición más caliente de la compañía está empezando a parecerse al rey de la publicidad social.
Instagram cuenta ahora con más de 500 millones de usuarios activos mensuales y tiene una de las tasas más altas de compromiso de audiencia en los medios sociales, un 58% más que en Facebook y un 2000% más que en Twitter.
En la actualidad, Instagram Ads es un activo de referencia para las tiendas online ya que mediante plataformas integradas puedes promocionar tus productos y son muy visuales para el potencial comprador.
Twitter Ads
Twitter ha revolucionado las noticias de última hora y ha proporcionado un acceso sin precedentes para que los usuarios se conecten tanto con personas influyentes de nicho como con las principales.
Con 328 millones de usuarios activos mensualmente, sigue siendo una de las plataformas de medios sociales más populares.
Pinterest Ads
El interés es único. Es visual, como Instagram, pero a diferencia de Instagram, está muy dirigido a las mujeres con una base de usuarios femenina del 81%.
Con 175 millones de usuarios mensuales, también es una plataforma increíblemente activa.
LinkedIn Ads
LinkedIn es otra plataforma social única que gira principalmente en torno al mercado B2B (Negocio a negocio)
LinkedIn tiene un estimado de 227 millones de usuarios activos mensualmente, divididos equitativamente entre hombres y mujeres. El 61% de los usuarios pertenecen al grupo de edad de 30 a 64 años.
Snapchat Ads
Snapchat es una de las nuevas plataformas que ha surgido en el mercado como una fuerza competitiva con 301 millones de usuarios activos mensuales.
Si bien queda por ver si la compañía sucumbirá al empuje del vídeo social de Instagram, a partir de ahora es una plataforma publicitaria viable con una base de usuarios muy activa.
Conclusiones
No hay mejor estrategia de marketing para el comercio electrónico que la publicidad en las redes de los medios sociales. No hay otro medio publicitario, que pueda ofrecer clientes potenciales de calidad, escalables y coherentes desde el primer día, que puedan complementar cualquier tipo de marketing promocional.
Es importantísimo para las empresas, que éstas tengan presencia en las redes sociales, pues como hemos visto, éstas representan unas cifras muy importantes para cualquier negocio o empresa.
Interacciones con los lectores
Comentarios
Hola me llamo Alondra Michelle estoy estudiando Imagen y Relaciones Públicas en la Universidad Madero, me gustaría hacerte algunas preguntas para mi proyecto de investigación.
Saludos
Hola Alondra, encantados de saludarte, sí claros pregúntanos. ¡Un abrazo!
BUEN DIA
QUERIA PEDIRTE ESTA PRESENTACION CON FINES DIDACTICOS PARA QUE ENTIENDAN LAS ESTRATEGIAS LO QUE PASA ES QUE DONDE SE HARA NO HAY INTERNET PARA COMUNICARME SINO ES UN SALON DE CLASES.
TE SIGO DESDE GUATEMALA
GRACIAS
Buenos días Paul. No disponemos de este post en formato presentación, pero te agradecemos que nos sigas. Puedes consultarlo siempre que quieras desde cualquier dispositivo incluso en smartphone. Te mandamos un saludo y de nuevo gracias por seguirnos.
Hola Ana. Inicio un camino dentro de un equipo de comunicación en organización humanitaria y queremos potenciar el uso e impacto de las redes sociales vinculadas a esta. Le pregunto si en este caso las opciones Ads (Premium o de pago) pueden ser realmente más beneficiosas para el alcance e interactividad de los contenidos que compartimos pues no es un interés el monetizar, sólo elevar audiencias y engagement.Gracias.
¡Hola! Claro, la publicidad los ayudará a obtener mayor visibilidad e interacción, sin dudas. Les recomiendo: investigar en qué redes o canales digitales está su audiencia objetivo y comenzar por campañas de interacción o alcance. Si tienen sitio web, pueden instalar el Píxel de Facebook para medir resultados y conocer más a su público. ¡Muchas suerte!
Hola buen día, un gusto saludarles.
La verdad soy nuevo en todo esto y me he topado con el caso que me piden hacer un post orgánico para cierta empresa, he leído mucho pero no terminó de entender como representar un post orgánico a uno de pago, no tendrián que verse igual con la salvedad que uno es gratis y el otro de pago?
Agradezco mucho su ayuda y este tipo de información que comparten, saludos.
Hola Daniel,
Igualmente, es un placer saludarte.
En efecto, los post en sí son iguales y se ven exactamente igual. La diferencia está en que el alcance del orgánico depende del algoritmo y la interacción que tenga el post, sin embargo el post con publicidad, depende de la segmentación entre otras cosas para su visibilidad.
¡Un abrazo!
Y donde queda Google Ads?
Hola Pedro! Un placer saludarte.
Google Ads es publicidad de pago.
Un abrazo!
Hola Ana,
¿Es recomendable combinar ambas tipologías, paid y orgánico? Estoy en una empresa donde todos los posts diarios los hacen paid, y no sé qué tan bueno sea para el engagement orgánico.
Gracias!
Hola Lidia.
Es una fantástica idea mezclar los dos tipos de publicidad ya que la temperatura del lead es completamente diferente.
No es lo mismo ofrecer a tu comunidad algo que ya te conoce y saben cómo ayudas, que a un grupo de personas en la que tienes que empezar a construir autoridad desde cero. El mix, muy buena estrategia. ¡Feliz día!