Los webinars se han convertido en uno de los formatos más potentes dentro de una estrategia de Marketing Digital y tú tienes claro que quieres apostar por él.
Sin embargo, organizar un seminario web puede resultar todo un desafío si no conoces las mejores herramientas y plataformas para crear webinars.
Pero esto ya no será un problema para ti porque te lo voy a poner muy fácil con este artículo. Vas a descubrir cuáles son las plataformas para crear webinars más recomendables que existen hoy en día.
Además, analizaremos sus pros y sus contras para que te quedes con la que más te convenga. ¿Empezamos?
Índice del Artículo
¿Cuál es la mejor plataforma para crear webinars?
Antes de comenzar quiero compartir contigo de forma clara qué es un webinar:
La mejor plataforma para webinars es aquella que se ajusta a tus necesidades concretas, a tus objetivos comerciales y, por supuesto, ofrece una experiencia óptima a los asistentes.
Piensa que es muy diferente organizar un seminario web para un máximo de 20 participantes que tener que preparar uno para 3.000 participantes. La situación de cada proyecto, empresa o emprendedor requerirá de una herramienta de webinars u otra.
Sea cual sea tu elección, puedo confirmarte que apostar por los webinars es una elección ganadora. Los estudios son claros al respecto:
- El 73 % de los especialistas en Marketing afirman que los webinars son la mejor estrategia para generar leads cualificados.
El 75 % de los clientes B2B consumieron contenido de webinar en 2019 para informarse antes de tomar una decisión de compra.
El atractivo de los webinars va más allá de conectar personas y es que se han posicionado como uno de los formatos más exitosos para:
- Aportar valor al usuario.
- Aumentar tu autoridad en tu nicho.
- Interactuar con tu audiencia.
- Generar clientes potenciales y motivar a los leads a continuar avanzando por el embudo de ventas.
Automatizar tus ventas.
Fíjate en este embudo de ventas, el cual hemos incluido estrategias de venta cruzadas. El punto clave es el webinar, ahí se produce el conocimiento, notoriedad y acción del usuario para comprar el producto.
Las mejores plataformas para hacer webinars gratis
Esta es mi selección de las 6 mejores herramientas para webinars gratis y de pago. Investígalas en detalle antes de dar el paso y busca la que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
➡️Webinar Jam
Empiezo la lista con una de las plataformas líderes del momento para crear webinars. Es Webinar Jam, que se ha alzado como una solución sencilla y muy intuitiva para organizar un seminario web. De hecho, puedes configurar un webinar en apenas un par de minutos.
WebinarJam se integra a la perfección con el pixel de seguimiento de Facebook (una gran ventaja si realizas campañas de publicidad en redes sociales) y conociéndome ya sabes lo importante que es trackear cualquier comportamiento de los usuarios.
Entre los puntos fuertes de la herramienta están:
✅ Chat en vivo con moderadores. Mensajes privados y encuestas para facilitar la interacción.
✅ Hasta 6 presentadores en una pantalla, perfecto si quieres organizar una mesa redonda o debate de expertos.
✅ Permite a un asistente convertirse temporalmente en un presentador.
✅ Compatible con todos los navegadores, dispositivos y sistemas operativos. Además, no requiere la descarga de ningún software por parte de los asistentes.
✅ Integraciones con herramientas de E-mail Marketing más populares como Active Campaign.
✅ Transmisión en vivo en canal de YouTube o Facebook Live.
✅ Permite generar ofertas emergentes durante el webinar para fomentar las conversiones.
✅ Comparte archivos con los asistentes.
✅ Graba automáticamente el seminario online para que los asistentes puedan volver a verlo.
✅ El soporte de la herramienta es genial.
✅ Puedes programar un webinar para una fecha y un horario concretos, incluso puedes activar notificaciones de recordatorio por e-mail o SMS para los asistentes.
✅ La página de registro al webinar es personalizable (colores, textos, logotipo, imágenes…).
Los contras:
💶 Precio: Webinar Jam ofrece una prueba de 14 días por $1 USD. Una vez consumida podrás acogerte a uno de los tres planes anuales con precios de 499 $ (Básico), 699 $ (Profesional) o 999 $ (Enterprise).
➡️Easywebinar
Otra solución para dar vida a tu webinar sin complicarte la vida y sin ser experto en seminarios web es Easywebinar. Entre sus virtudes:
✅ Chat interactivo en vivo y opción de compartir pantalla.
✅ Permite hasta 4 presentadores que pueden utilizar cámara y micrófono propios, así como compartir su pantalla.
✅ Retransmisión en vivo y simultánea a través de múltiples plataformas de Redes Sociales como YouTube Live, Facebook…
✅ Aplicación móvil disponible. No requiere descarga de ningún software o complemento por parte del espectador.
✅ Integraciones con diferentes softwares como GetResponse, Stripe, PayPal, ThriveCart, ConvertKit o Mailchimp.
✅ Grabación y archivo de los webinars con posibilidad de descarga para utilizarlos como seminarios web automatizados.
✅ Cualquier asistente se puede convertir en presentador.
Los contras:
💶 Precio: Easywebinar ofrece una prueba gratuita de 14 días. Una vez consumida podrás acogerte a uno de los tres planes mensuales con precios de 78 $ (Estándar), 129 $ (Pro) o 499 $ (Enterprise).
➡️GoToWebinar
GoToWebinar es una de las primeras plataformas para webinars que llegó a Internet. Está enfocada a aquellas empresas con grandes presupuestos de Marketing. En definitiva, una herramienta sólida y fiable con multitud de funcionalidades entre las que destacan:
✅ Configuración sencilla. Basta con elegir fecha y hora, y el sistema te guiará paso a paso.
✅ Permite compartir vídeos.
✅ Sondeos y encuestas durante y después del webinar.
✅ Grabación de webinars y carga de seminarios web pregrabados.
✅ Integraciones con herramientas de automatización de marketing y CRM.
✅ Informes detallados de asistentes y estadísticas de webinars.
✅ Invitaciones, confirmaciones y recordatorios automatizados por e-mail a los asistentes.
✅ El soporte 24/7 es excelente.
Los contras:
❎ El precio es elevado, incluso en el plan más básico.
💶 Precio: GoToWebinar ofrece una prueba gratuita de 7 días con un máximo de 100 asistentes. Una vez consumida podrás adquirir uno de los tres planes mensuales con precios de 89 $ (Starter), 199 $ (Pro) o 429 $ (Plus).
➡️Zoom
La archiconocida herramienta de videoconferencias Zoom es también una de las mejores plataformas para crear webinars. Es intuitiva y con una interfaz muy fácil de utilizar. Una de sus grandes ventajas es que permite hacer webinars gratis con una duración máxima de 40 minutos y un número de asistentes inferior a 100.
Además:
✅ Ofrece chats privados y públicos.
✅ Posibilidad de compartir pantalla y hacer anotaciones en ella mientras compartes.
✅ Funciona en todas las plataformas y dispositivos.
✅ Personalización sencilla de los formularios de registro.
✅ Integración con Paypal, que permite cobrar una tarifa de inscripción en el webinar.
Los contras:
❎ Requiere que el asistente se descargue la aplicación de Zoom en su dispositivo.
❎ No incluye las funciones de Marketing y automatizaciones avanzadas que tienen otras herramientas.
💶Precio: Si la versión gratuita te resulta limitada puedes contratar tu plan Pro desde 13.99 € al año.
➡️Demio
Una de las últimas incorporaciones a la lista de las mejores herramientas para webinars es Demio. A pesar de su juventud, esta plataforma viene pisando fuerte por sus múltiples ventajas:
✅ Ofrece seminarios web en vivo, automatizados, pregrabados o híbridos.
✅ Interfaz moderna, fácil de usar y sin distracciones.
✅ Transmisión de video HD y grabación garantizada por alojamiento en la nube.
✅ Chats privados y públicos.
✅ Páginas de registro personalizables y envío de recordatorios automáticos por e-mail a los usuarios registrados.
✅ Permite lanzar ofertas con botones CTA, así como encuestas y cuestionarios interactivos con estadísticas para evaluar la participación de la audiencia.
✅ Analítica avanzada.
✅ Innumerables integraciones con herramientas de terceros como MailChimp o ConvertKit.
✅ No es necesario descargar software adicional.
Los contras:
❎ No te resultará útil si quieres organizar un webinar para más de 500 asistentes.
💶 Precio: Demio ofrece una prueba gratuita de 14 días. Después puedes optar por cualquiera de sus tres planes con precios de 49 $ / mes (Starter), 99 $ / mes (Growth) o 234 $ / mes (Business).
➡️Webinar Ninja
Si andas en busca de una herramienta para webinars atractiva, fácil de usar y económica, WebinarNinja debería estar en tu punto de mira. La plataforma permite:
✅ Rápido de configurar. Como la propia plataforma promete: puedes crear tu webinar en tan solo 10 segundos.
✅ Seminarios web automatizados e híbridos, es decir, puedes ejecutar repeticiones totalmente automatizadas en un horario concreto o combinar elementos en vivo y pregrabados.
✅ Chat en vivo ágil.
✅ Compartir pantalla al instante.
✅ Insertar vídeo en la presentación
✅ Realizar varias encuestas antes, durante y después del webinar.
✅ Ofertas programadas para mostrar en cualquier momento durante el seminario web.
✅ Landings de registro personalizadas.
✅ Panel de análisis que desglosan las presentaciones, los registros, los clics de ofertas… Con capacidad para exportar datos.
✅ Integración con más de 1.000 aplicaciones a través de Zapier.
✅ No requiere que el asistente instale ningún software o complemento para acceder al webinar.
Los contras:
💶 Precio: La plataforma de webinars ofrece una prueba gratuita de 14 días. Después puedes optar por cualquiera de sus cuatro planes con precios de 49 $ / mes (Starter), 99 $ / mes (Pro), 159 $ / mes (Plus) o 249 $ / mes (Power).
Consejos para elegir la mejor herramienta para hacer webinars
A la hora de elegir la mejor plataforma webinar, ya sea gratuita o de pago, debes basar tu decisión en estos criterios clave.
➡️ Las características de tu audiencia: Conocer a tu público a fondo te ayudará a saber qué expectativas se marcan respecto al contenido que presentes en el webinar. Esta información te ayudará a cubrir las necesidades de tu audiencia y a impulsar la tasa de conversión de leads a clientes.
➡️ Las funcionalidades de cada herramienta: Como hemos visto, la mayoría de las plataformas para crear webinars comparten ciertas características como la retransmisión en directo o un chat en vivo. Sin embargo, pueden tener funcionalidades propias (como su usabilidad o la necesidad de descargar un software adicional por parte de los asistentes, por ejemplo) que te hagan decantarte por alguna en concreto.
➡️ Las integraciones: Asegúrate de que la plataforma de webinar que elijas se comunique sin problemas con los softwares adicionales que formen parte de tu estrategia como puede ser tu herramienta de E-mail Marketing o tu CRM.
➡️ La atención al cliente: Ciertas herramientas para seminarios online tienen una curva de aprendizaje elevada. En estos casos contar con un servicio de soporte óptimo es fundamental.
Para valorar qué plataformas cumplen con los requisitos que necesitas para crear tu webinar puedes aprovechar las pruebas o entrenamientos gratuitos que ofrecen la mayoría de estas herramientas. Así, podrás testear antes de actualizar a un plan de pago y asegurarte de que tu elección es la correcta.
Como ves el panorama de las herramientas y plataformas para crear webinars ya sean gratis o de pago es extenso.
Ahora que ya conoces cuáles recomiendo, es tu turno: prueba, compara y analiza hasta dar con la que mejor se adapta a tu negocio.
Interacciones con los lectores
Comentarios
Excelente Ana.. quiero dictar mis cursos de parapsicologia, hipnosis, crecimiento personal, PNL, couching y demás que por más de 35 años estudio, investigo y práctico.no tengo mucho dinero para este emprendimiento de enseñar por Internet pero con tu ayuda voy a tomar una decisión. Mil gracias por estar formación que nos brindas. Felicitaciones!
Muchas gracias a ti. Me alegra que todo el contenido te sirva y lo puedas poner en marcha. Es un proyecto muy interesante y en el que seguro alcanzarás todo lo que te propongas. Un fuerte abrazo