A la hora de publicar tus contenidos, debes saber cuál es tu mejor día y tus mejores horas para hacerlo, porque hacerlo cuando no está conectada tu audiencia perjudica al alcance de las publicaciones. Y si nadie ve tu contenido, por mucho que lo hayas trabajado, será como si no hubieras publicado nada.
¿Cuáles son los mejores días para publicar en redes sociales? Clic para tuitearVamos a ver cómo puedes conocer tus mejores días y tus mejores horas para que puedas planificar tus contenidos en tus mejores momentos.
Publicidad en Redes Sociales: Qué es y Plataformas [Ejemplos]
Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales en 2019
¿Por qué identificar los mejores días para publicar en redes sociales?
Hace tiempo que las redes sociales dejaron de mostrar el contenido de forma cronológica e implementaron algoritmos que decidieran cuáles eran los contenidos más interesantes para cada usuario para mostrárselos ordenados según sus intereses.
Una de las cosas que tiene en cuenta los diferentes algoritmos de las redes sociales, son las interacciones que tiene una publicación durante los primeros minutos tras publicarla. Por lo que un contenido con muchas interacciones tras su publicación es considerado por el algoritmo como un contenido de calidad, y esto significa que esta publicación tendrá mayor alcance que un contenido que no ha tenido casi interacciones durante los primeros minutos tras publicarse.
Por lo tanto, hay que evitar publicar cuando a ti te va bien hacerlo e investigar cuáles son los mejores días y las mejores horas para publicar en cada una de tus redes sociales. ¡Vamos a ello!
¿Cuáles son los mejores días para publicar en redes sociales?
Esto depende de cuándo estén conectados tus seguidores, por lo que quizá no coincida con tus mejores días u horas, pero es interesante conocerlas, puesto que, cuando estamos empezando, no tendremos datos suficientes para saber cuál es la mejor hora, y estos datos pueden orientarnos hasta que tengamos esos datos de las redes sociales.
Los mejores días y horas para cada red social son:
Para Facebook, el mejor día para publicar es el jueves y el peor día, el domingo. Los lunes, martes y miércoles son los siguientes mejores días para publicar, siendo bastante pequeña la diferencia con el mejor día, el jueves.En cuanto al horario, el mejor para publicar es entre las 20h y las 21h, y las peores horas, obviamente, son en la madrugada.
Para Instagram, el mejor día para publicar es el domingo, el segundo mejor día para publicar es el viernes y el peor día para publicar es el sábado.En cuanto a la mejor hora, en Instagram suele ser a las 21h o a las 18h, aunque los viernes se adelanta a las 15h.
Para Twitter, el mejor día para publicar es el viernes, seguido muy de cerca por el jueves, y el peor día para publicar es el domingo.En cuanto el horario, en general la mejor hora es a las 10h, aunque si publicas entre semana una buena hora es entre las 16h y las 18h, los sábados a las 17h y los domingos a las 18h.
Para LinkedIn, los mejores días para publicar son los martes, miércoles y jueves, y los peores, los fines de semana.En cuanto a la mejor hora, estaría entre las 10h y las 11h.
Mejores días para publicar en Facebook
Para conocer cuál es el mejor día y la mejor hora para publicar en Facebook, nos basta con analizar las estadísticas que proporciona la propia red social.
Para ello, entra en tu fan page de Facebook y dirígete a la sección de “Estadísticas”, que aparece sobre el menú superior de tu página de Facebook. En estadísticas, lo que nos interesa es el apartado de “Publicaciones”, con la opción de “Cuándo están conectados tus fans”.
Verás una gráfica como esta, en la que podrás ver cuántos usuarios se conectan a Facebook cada día de la semana y a qué hora están activos (ten en cuenta que Facebook muestra la hora del pacífico, por lo que tendrás que utilizar un conversor de hora para saber cuál es la mejor hora en tu zona horaria).
Si pasas el ratón por cada uno de los días, la gráfica irá cambiando para adaptarse al horario del día que selecciones.
Ten en cuenta que conforme vayas creciendo, esta gráfica irá cambiando, por lo que es recomendable revisar los días y las horas por lo menos una vez al mes.
Mejores días para publicar en Instagram
En este caso, puedes ver tu mejor día y tu mejor hora desde la aplicación de Instagram o desde Creator Studio, siempre que tengas una cuenta de empresa o de creador de contenidos. Vamos a ver cómo hacerlo desde ambas.
En la aplicación de Instagram, puedes ver cuál es tu mejor día y tu mejor hora accediendo a tu perfil, entrando en Estadísticas/Audiencia y dirigiéndote a la sección de Seguidores. Verás que aparece “Horas” y “Días” a la derecha, desde ahí podrás ver ambas gráficas para saber cuáles son tus mejores días y cuáles son tus mejores horas, dentro de cada día de la semana.
En este caso, le encuentro una pega, y es que los horarios están por franjas, por lo que no puedes saber cuál es la hora exacta mejor para publicar, pero sí podemos saberlo con Creator Studio.
Para verlo con Creator Studio, accede a tu fan page y pulsa sobre Herramientas/Creator Studio. Se abrirá en una nueva pestaña y deberás acceder al apartado de Instagram y a Estadísticas/Audiencia/Cuándo tus seguidores están en Instagram. La gráfica de días es igual a la que has podido ver en Instagram, pero la de Días y horas es diferente, y ahí es donde podrás ver cuál es tu mejor hora.
Mejores días para publicar en Twitter
Con el antiguo diseño de Twitter, podías ver en la sección de tu perfil una pequeña gráfica sobre las mejores horas para publicar en el día actual, pero esta opción ha desaparecido tras el nuevo diseño de la red social. Por ello, si quieres saber cuál es tu mejor hora, hay que acudir a herramientas externas como Metricool.
Para ello, debes crear una cuenta en Metricool (tienes hasta tres perfiles gratis), vincular tu Twitter a ella y acceder al apartado de Planificación. Verás un calendario semanal, que estará coloreado siendo más intenso cuanto más seguidores estén activos.
Mejores días para publicar en LinkedIn
En este caso, la propia red social no nos da estadísticas de cuándo es mejor publicar en el perfil de LinkedIn, pero tranquilo porque hay un truco que puedes utilizar, si tienes página web.
Con este truco no se puede saber cuándo están conectados tus seguidores de LinkedIn, pero sí cuáles son las horas en las que han interactuado con tus contenidos (siempre que éstos llevaran un enlace a tu página web).
Vamos a Google Analytics y seleccionamos Adquisición/Visión general/Social. Aparecerá una gráfica que representa cuándo acceden a tu página web a través de cada una de las redes sociales. Pulsa sobre LinkedIn para eliminar el resto de redes sociales de la gráfica y se cargará una nueva gráfica en la que podrás ver cuáles son tus mejores días, añadiendo la dimensión secundaria Hora/Nombre del día de la semana.
Si, además, quieres saber cuál es tu mejor horario, deberás cambiar la dimensión secundaria a Hora/Hora, que añadirá una nueva columna con las diferentes horas en las que acceden a tu contenido.
Conclusiones
Publicar el mejor día y a la mejor hora en cada una de tus redes sociales es más importante de lo que se piensa, puesto que puede ayudar a que una publicación aumente su alcance o pase totalmente desapercibida.
¿Analizas las mejores horas y días antes de publicar tus contenidos? Te leo en los comentarios con más aportaciones y sugerencias.
Reader Interactions
Comentarios
Muy buen aporte Ana, sobre todo el del apartado de LinkedIn que no lo sabía.
¡Gracias compi! Sí, desde Google Analytics puedes ver cuándo acceden a tu web desde cada red social, lo que no sabes es cuándo está conectada tu audiencia, pero si tu objetivo es derivar tráfico a tu web, publica cuando sabes que acceden desde esa red social 😉
Un saludo,
Ana