Mejores días para publicar en redes sociales en 2023

Portada

¿Has tenido esa sensación de frustración al subir un gran contenido de calidad y que apenas haya tenido interacción?

Sé muy bien de lo que se trata, pero se puede solucionar con un poco de análisis y conocimiento. 

En este artículo te voy a enseñar los mejores días y las mejores horas para publicar en cada plataforma, aquellos momentos donde la audiencia está más activa y, por tanto, más probabilidad de que vean tu contenido.

¿Por qué identificar los mejores días para publicar en redes sociales?


🕒 En la actualidad, las redes sociales ya no siguen una línea de tiempo simple. En su lugar, emplean algoritmos para elegir y organizar el contenido más fascinante para cada usuario según sus preferencias. 

💡 Uno de los factores que influye en estos algoritmos es la cantidad de interacciones que recibe una publicación en sus primeros minutos. Si una publicación genera muchas reacciones rápidamente, el algoritmo la reconoce como contenido de alta calidad. Esto se traduce en un mayor alcance en comparación con publicaciones que reciben pocas interacciones al inicio. 📊

¿Y cómo lograr que las publicaciones generen más interacciones en sus primeros minutos de vida? La clave está en compartir contenido en el momento del día en que la mayor cantidad de seguidores estén activos en esa plataforma. Si no están en línea, no podrán contribuir a mejorar el alcance durante esos cruciales primeros minutos. 

Por eso, es esencial evitar publicar en tus momentos más convenientes y en su lugar, investigar cuáles son los días y las horas óptimas para compartir en cada una de tus redes sociales. ¡Manos a la obra! 📆⏰

 

¿Cuáles son los mejores días para publicar en redes sociales?🤔


Antes de lanzar tu contenido en las redes sociales, considera si tu público objetivo está constantemente presente en estas plataformas. La verdad es que no lo está. Cada red social experimenta picos y valles de actividad en diferentes momentos del día. 

Compartir estratégicamente durante los momentos de mayor afluencia te ayudará a dirigir a las personas hacia el contenido que deseas compartir en las redes sociales.

Entonces, la gran pregunta es: ¿cuándo son los momentos óptimos para publicar en cada red social? 

Si has estado interactuando con tu audiencia en las redes sociales durante un tiempo, es posible que hayas notado cambios en el comportamiento de tus seguidores.

Los mejores días y horas para cada red social son:

Para Facebook, el mejor día para publicar es el miércoles. Siguen siendo buenos detrás de él los lunes y los viernes. Las mejores horas son las contempladas entre las 11:00 y las 13:00. En cuanto al peor día, es el domingo.

Para Instagram, los mejores días para postear contenido son los martes, miércoles y viernes desde las 11:00 hasta las 14:00 horas. Si lo que quieres es conseguir una menor interacción, su día más flojo es el domingo.

Para Twitter, el día destacado es sin duda el viernes a las 15:00 horas. Su punto débil son los fines de semana en general, por lo que te recomiendo que utilices la plataforma de lunes a viernes.

Para LinkedIn, los días estrella son los martes y los miércoles de las 08:00 a las 11:00 horas (es una red social que mayoritariamente se utiliza por la mañana porque es el horario laboral por excelencia). Además, sus peores días son los lunes, sábados y domingo.

Para TikTok, te sugiero que publiques los martes y los miércoles también, pero esta vez con unos horarios más amplios: funciona muy bien postear de 04:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 23:00 horas. Por último, su día de menor interacción para publicar es el domingo.

Para Pinterest, los mejores días son los viernes, sábados y domingos de 20:00 a 23:00 horas. A diferencia de todos los demás que sus interacciones bajan en fin de semana, en Pinterest el peor día es el jueves para postear.

 

Mejores días para publicar en Facebook 🔵


Para conocer cuál es el mejor día y la mejor hora para publicar en Facebook, nos basta con analizar las estadísticas que proporciona la propia red social o a través de herramientas externas como puede ser Metricool.

Dentro de Facebook, si tienes una cuenta de Empresa tienes que irte al apartado de Estadísticas. Si vas a la zona de Publicaciones, verás la parte de Cuándo están conectados tus fans.

Ahí puedes observar los días y horas cuando están conectados el mayor número de fans. Un tip, mira bien si la hora que aparece es la de tu zona horaria.

Ten en cuenta que conforme vayas creciendo, esta gráfica irá cambiando, por lo que es recomendable revisar los días y las horas por lo menos una vez al mes.

Mejores días para publicar en Instagram📷


En este caso, puedes ver tu mejor día y tu mejor hora desde la aplicación de Instagram.

En la aplicación de Instagram, puedes ver cuál es tu mejor día y tu mejor hora accediendo a tu perfil, entrando en Estadísticas/Audiencia y dirigiéndote a la sección de Seguidores

Verás que aparece “Horas” y “Días”, desde ahí podrás ver ambas gráficas para saber cuáles son tus mejores días y cuáles son tus mejores horas, dentro de cada día de la semana.

En este caso, le encuentro una pega, y es que los horarios están por franjas, por lo que no puedes saber cuál es la hora exacta mejor para publicar, pero sí podemos saberlo con Creator Studio.

Mejores días para publicar en Twitter✖️


Como bien sabrás, la frecuencia de publicación en Twitter es mayor que en Facebook o en Instagram. 

Te recomiendo que eches un vistazo a los tweets de tus competidores para ver más o menos cuál es la frecuencia de publicación en tu sector. Más que nada porque el uso de esta plataforma varía mucho por el tipo de profesión.

Esto lo puedes investigar con Metricool, que compara tu perfil con tu competidor en los últimos 8 días. Hazlo con más de uno para tener un análisis más fiable, por ejemplo, con 10.

También podemos utilizar esta herramienta para ver qué hora es la más óptima de publicación. Te dejo esta imagen del panel de Twitter dentro de Metricool:

 

Mejores días para publicar en LinkedIn💻


Esta plataforma como hemos visto al principio está hecha para profesionales, los que nos pasamos el horario laboral en oficinas mayoritariamente. 

De ahí a que su bajo rendimiento se encuentre dentro de los fines de semana. Pero ojo, esto depende mucho del sector al que pertenece tu empresa, por lo que fíjate bien cuándo publican tus competidores.

Un tip que sí te recomiendo es utilizar un perfil personal antes de uno empresarial, porque suelen dar mejores resultados. 

Tras consultar varios informes sobre el tema y mi propia experiencia, estos son los días y horas con mayor alcance:


Fuente: IEBS

Mejores días para publicar en TikTok 🎶


Al igual que con LinkedIn, con TikTok hay que tener en cuenta su finalidad: entretener por tiempos cortos.

Es por ello que sus peores días de publicación son los fines de semana, porque la audiencia está entreteniéndose con otras actividades que necesitan más libertad fuera de horario laboral.

¿Cuándo solemos ver más los vídeos de TikTok? Pues entre semana, un ratito en la cama antes de levantarnos, en los descansos laborales, después de la siesta o de cenar…

Si ves, coincide con los horarios que te hemos proporcionado.

Por otro lado, en la misma app podemos observar información sobre nuestra audiencia. Selecciona la parte de “Herramientas del Creador”, pulsa “Estadísticas” y finalmente “Seguidores”.

Aquí podrás ver datos sobre demografía, días y horas. Además, no necesitas tener una cuenta de empresa para poder verlo.

Piensa que esto puede ser importante para tu estrategia porque, puede ser que tu empresa se rija por horario español, pero que tu audiencia sea mayoritariamente estadounidense. 

De esta manera sabrás cuándo es mejor publicar según tu modelo de negocio y sus características.


Fuente: Influence4you

Mejores días para publicar en Pinterest 📝


Entiende que la forma de utilizar Pinterest para los profesionales es como un elemento secundario a la estrategia principal de social media.

Por ello, los días que mejor funcionan son los fines de semana y en horario generalmente nocturno, cuando ya están todas las tareas de la semana realizadas.

Su mayor objetivo es ser una herramienta de inspiración, de ahí también su horario, pues se busca inspiración cuando se tiene tiempo libre.

Te recomiendo utilizarla sobre todo los viernes y sábados por la noche y nunca por la tarde. 

Su peor día es el jueves porque normalmente es el día que se usa para preparar todo lo que se ha quedado sin hacer durante la semana.



Fuente: Oberlo

Conclusiones 🔚

Publicar el mejor día y a la mejor hora en cada una de tus redes sociales es más importante de lo que se piensa, puesto que puede ayudar a que una publicación aumente su alcance o pase totalmente desapercibida.

De esta manera vamos a evitar la pregunta que te hice al principio, que es esa rabia al postear contenido de calidad y que no alcance las interacciones que se merece o esperamos.

Me gustaría que antes de utilizar los días y horas que te proporciono, hagas un análisis e investigación en tus propios perfiles. Ten en cuenta que las métricas que te aparecen se basan en tu propia audiencia, que es lo que más interesa.

¿Analizas las mejores horas y días antes de publicar tus contenidos? Te leo en los comentarios con más aportaciones y sugerencias.

 

 

Otros contenidos que seguro también te interesan

Ana Ivars

Ana Ivars

Consultora de Marketing digital y mentora de negocios. Experta en estrategia digital, publicidad online y ventas. En los últimos años, he transformado la vida de más de 20.000 emprendedores y empresarios, ayudándoles a lograr sus metas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

    • Ana Ivars dice

      ¡Gracias compi! Sí, desde Google Analytics puedes ver cuándo acceden a tu web desde cada red social, lo que no sabes es cuándo está conectada tu audiencia, pero si tu objetivo es derivar tráfico a tu web, publica cuando sabes que acceden desde esa red social 😉

      Un saludo,
      Ana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *