La red social Instagram ha revolucionado el formato de vídeo vertical con su nueva funcionalidad llamada Instagram TV.
El objetivo con esta apuesta ha sido una herramienta de vídeo donde poder visualizar el contenido de la red sin las restricciones que nos encontramos actualmente de temporalidad, tanto en las stories como en el feed de noticias.
La gran novedad de IGTV es que el contenido subido estará de forma permanente disponible y los vídeos tendrá una duración máxima de una hora.
Índice del Artículo
1. Qué es Instagram TV
Se trata de un canal de vídeo dentro de la red social Instagram, donde poder subir tu propios vídeos y consumir los de la red.
Que el vídeo se está abriendo camino a pasos agigantados en el ámbito del marketing digital no es ninguna novedad. En Youtube cada hora se suben 300 minutos de vídeos.
Es posible que Instagram quiera competir con otras plataformas, pero tratando de ser líder en el formato vertical.
2. Lo que debes saber de IGTV
Para acceder a nuestro canal de IGTV podemos hacerlo a través de la red social, la app para android y iOS o desde nuestro ordenador.
En cuanto a los aspectos técnicos del vídeo, toma nota:
- Duración mínima 15 segundos y la duración máxima será de 1 hora para las cuentas grandes o verificadas. Para el resto de mortales, tendremos que conformarnos con ser protagonistas durante 10 minutos máximo.
- Formato permitido: MP4
- Las medidas del vídeo: 1080 x 1920px. Recuerda siempre en formato vertical.
- Tamaño archivo: para los vídeos de 10 minutos menos de 650 MB y los vídeos de 60 minutos un tamaño máximo de 3,6GB.
- Puedes subir una portada personalizada para tus vídeos, es recomendable que la crees.
- Por el momento, no hay forma de monetización en esta plataforma.
3. Crea tu canal y graba tu primer vídeo
Si nunca has subido un vídeo a Instagram TV, lo primero que deberás hacer es abrir tu canal. Para ello sigue estos pasos:
- Clica sobre el símbolo de IGTV que se encuentra arriba a la derecha
- Localiza el icono de configuración y pulsa sobre él para comenzar con la configuración de tu canal
- Acepta las siguientes pantallas
- Ya tendrás tu canal de IGTV creado
Cada vez que subas un vídeo tus seguidores recibirán una notificación, lo que te permite que otro perfiles consuman e interactúen con el contenido subido.
Algunas ideas para comenzar a grabar tus primeros vídeos son:
📌Entrevistas
📌Tutoriales
📌Guías
📌Masterclass
📌Webinar de preguntas y respuestas
📌Colaboraciones
📌Masterclass
📌Presentaciones
📌Vídeos motivacionales
3.1 Título y descripción del vídeo
En Instagram TV el texto que acompaña al vídeo también se convierte en protagonista ya que los enlaces de la descripción son ciclables, independientemente del número de seguidores que tengas.
Hasta ahora, esta opción sólo estaba disponible en las stories para cuentas de más de diez mil seguidores o si bien inviertes en publicidad.
- Título: máximo 33 caracteres, pero en la notificación tan sólo se visualizan 21
- Descripción: no pases de las 25 líneas para que el usuario no tenga que hacer scroll, agrega enlaces y hashtags.
4. ¿Qué vemos y qué podemos hacer en IGTV?
Es la primera pregunta que todos nos hicimos cuando lanzaron IGTV. Y es el tipo de contenido que íbamos a poder visualizar en la plataforma.
Si se trataría de canales de televisión, determinadas cuentas con un número mínimo de seguidores o recomendaciones de Instagram.
Los contenidos que podemos visualizar son:
- Para ti: son vídeos que Instagram considera de interés para nosotros en base a las personas que seguimos, contenido previo consumido y comportamiento.
- Siguiendo: son los vídeos de aquellas personas que seguimos en Instagram.
- Popular: al igual que en las stories son los vídeos que han conseguido en poco tiempo muchas interacciones.
- Continuar viendo: una funcionalidad fantástica para retomar un vídeo en el segundo exacto en que lo dejamos.
[bctt tweet=»IGTV 📹 busca la interacción máxima entre los usuarios, ya sea dejando un me gusta o comentario en los vídeos.» username=»anaivarsparcero»]
Por ello, en IGTV tenemos la posibilidad de darle a me gusta, dejar un comentario, compartir el vídeo o incluso copiar el link para moverlo en otras redes sociales.
Recuerda que los me gusta y comentarios que recibes en tus vídeos de IGTV aparecerán en las notificaciones.
5. Instagram TV en el ordenador
Uno de los grandes hándicaps de la red social Instagram, sobre todo en sus inicios, era la imposibilidad de programar publicaciones o postearlas a través del ordenador.
Actualmente se puede realizar con aplicaciones como Iconosquare, la cual es 100% recomendable.
Pero IGTV, además de acabar con la temporalidad de los vídeos, quiere facilitarlos la creación y subida de éstos a nuestro canal.
- Si quieres subir tus vídeos desde el ordenador, tan sólo tienes que entrar en https://instagram.com/tv/upload estando logueado desde tu cuenta
- Para acceder a todos los vídeos de tu canal: https://instagram.com/USUARIO/channel/
Una vez has subido un vídeo no podrás editar los títulos o la descripción, a menos que lo hagas desde el ordenador:
- Entra en https://instagram.com/USUARIO/channel/ haz clic sobre el vídeo quieres editar. Haz los cambios que consideres y dale a listo.
Finalmente, analiza los resultados de tus vídeos de IGTV desde la propia aplicación del móvil. Cada vez que subas un contenido, en la opción de estadísticas podrás saber:
- Número de visualizaciones
- Número de comentarios
- Número de me gustas
- El porcentaje de retención
[Aquello que no podemos medir, no se puede mejorar]
Con esta guía rápida sobre IGTV ya puedes comenzar a grabar tus primeros vídeos.
No olvides subirlos en formato vertical, puedes hacerlo en horizontal también pero créeme que la experiencia del usuario no será buena.
Siendo una funcionalidad tan reciente, te aconsejo que pruebes la duración que más porcentaje de retención te genera, diferentes contenidos de vídeo y recuerda siempre lanzar una llamada a la acción para que interactúen contigo, te deje una reacción o comentario.
Y tú, ¿Te has lanzado ya a Instagram TV? Déjame un comentario, me encantará conocer tu experiencia.
Interacciones con los lectores
Comentarios
Ivan dice
Es interesante ver lo que esta nueva funcion puede hacer por nuestra marca, gracias por compartir, saludos
Ana Ivars dice
Hola Ivan 😀
Muchas gracias, es una nueva funcionalidad que utilizándola de forma estratégica si tienes menos 10.000 seguidores en Instagram a través de las stories y de IGTV puedes llevar tráfico a tu web. Encantada de compartirlo.
Un abrazo!