Diferencias entre Inbound Marketing y Outbound Marketing

Diferencias entre Inbound Marketing y Outbound Marketing
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El Inbound Marketing y el Outbound Marketing, aún teniendo puntos en común, tienen maneras diferentes de conseguir objetivos. 

Podemos decir que los dos comparten la misma base, pero se diferencian fundamentalmente en la forma.

Estos dos conceptos hacen en 2005 para dar nombre a la metodología del inbound marketing y diferenciarla de los métodos de marketing tradicionales. 

El Inbound Marketing y el Outbound Marketing pueden trabajar de la mano para lograr resultados increíbles, sin embargo, existen diferencias que debes conocer para sacarles el máximo provecho.

En este artículo te enseño cómo diferenciar dichas estrategias para que puedas escoger la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Empezamos!

¿Qué es el Outbound Marketing?


El outbound marketing es la publicidad tradicional. La empresa inicia la conversación y envía su mensaje a una audiencia, todo de forma unidireccional y sin respuesta inmediata.

Sus principales características principales son las siguientes:

🟠 Comunicación unidireccional

Se manda una información, pero no se conoce el resultado de dicho contenido en el receptor.

Se podría decir que llega al gran público de manera indiscriminada, sin segmentación de ningún tipo.

🟠 No entretiene

Es un contenido que simplemente se lanza, bombardea al usuario, y listo. 

Se basa en una metodología centrada en el producto, en enseñar qué ventajas nos aporta comprar determinada marca y cuáles son sus bondades. Para ello, interrumpe al cliente sin pedir su permiso.

No investiga primero si puede ser del agrado o no de la persona, sino que llega de forma fría.

🟠 No aporta valor añadido

Este un contenido que no entretiene, no educa, y no satisface ninguna necesidad en el consumidor.

🟠 Se apoya en medios tradicionales

Los canales de difusión de este tipo de estrategia suelen ser los medios tradicionales, como la radio, la prensa, la televisión, los banners de Internet, entre otros. 

Lo que se busca con este método es llamar la atención del cliente potencial, allá donde esté.

 

¿Qué es el Inbound Marketing?


Es una metodología que apunta a captar clientes mediante la creación de contenido valioso y experiencias hechas a la medida.

Sus principales características son:

1️⃣ Comunicación bidireccional

Se pretende, en todo momento, conocer el feedback del usuario. La opinión del cliente es muy importante para poder ofrecerle lo que necesita.

Dado que usuario y marca son partícipes de la comunicación y dialogan e interactúan, participando ambos por igual.

2️⃣ Atraer al consumidor

Hoy por hoy es el usuario el que busca la marca y tiene claras sus necesidades. Así, puede comparar productos y servicios, y encontrar opiniones de otros clientes. A través de este proceso de documentación e información, se deciden por una marca u otra.

Por ello, es fundamental contar con presencia en Internet. 

Por varias razones:

➡️ Porque es la cara visible de la marca 

➡️ Muestra las opiniones de clientes y trabajadores

➡️ Contiene información de calidad relacionada con algún tema o área concreta. 

Por lo que el papel del nuestro buyer persona (cliente real) cobra importancia, dado que así comprendemos sus necesidades e intereses.

Aportar valor añadido

No necesita un gran presupuesto, pero sí requiere una creatividad extraordinaria. 

Todo el contenido que generamos a través de email marketing, redes sociales, web u otros son de gran utilidad para los usuarios, dado que satisfacen una necesidad. 

De esta manera, conseguiremos atraer nuevos clientes y fidelizarlos. Así pasaremos de una estructura lineal a una circular.

Educar y entretener

Inbound Marketing persigue educar y entretener al usuario, además de resolver dudas y problemas. Las soluciones que aportamos y los recursos de los que disponemos.  

➡️ Valores 

➡️ Filosofía 

➡️ Principios

Debemos siempre tener claro nuestro compromiso con el entorno, el usuario y nuestro entorno.  
 

Diferencias entre Inbound Marketing y Outbound Marketing


Outbound Marketing se caracteriza por interrumpir al usuario.

A través de llamadas inesperadas, correos spam o anuncios que te sorprenden al acceder a una página. El marketing tradicional incomoda al usuario para hacer llegar sus ofertas.

Por el contrario, el Inbound Marketing, también llamado marketing de atracción, hace precisamente esto, atrae a los usuarios mediante técnicas menos intrusivas.

Por ejemplo, a través de una buena optimización SEO de nuestra página y contenidos pensados en nuestras buyer personas, conseguimos atraer y captar usuarios interesados en un contenido relacionado con sus necesidades.

Diferencias entre Inbound Marketing y Outbound Marketing_png

En definitiva, son dos estrategias muy dispares de entender en el Marketing Digital pero perfectamente complementarias. Sin duda, estas estrategias de Marketing Digital son fundamentales para el desarrollo de tu marca o negocio. 

Por ello, la figura del experto en Digital Marketing está cada vez más valorada y cotizada.

Y tú, ¿Con cuál te quedarías? ¿Has utilizado alguna de estas estrategias? ¿Cuál crees que es más efectiva? Deja tu comentario. ¡Te leemos!

¿Te gustó este post? Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *