Cómo crear una estrategia de Video Marketing paso a paso

crea una estrategia de Video Marketing

Dicen que el futuro que se aproxima, lo hace en formato vídeo. Y es cierto. Los audiovisuales ya son los protagonistas de la escena digital que está cambiando cada vez en mayor magnitud pero también, cada vez rápido. Vídeos cortos verticales, de mayor duración y horizontales, serán las estrellas de este nuevo año y los venideros. Por este motivo, en artículo te cuento cómo crear una estrategia de video marketing paso a paso, para que tu marca no se quede fuera de esta tendencia.

En promedio, los usuarios pasan 7 horas y 55 minutos por semana viendo contenido de video en línea.

Fuente: 1to1video

Como profesionales del marketing, no podemos obviar esta realidad, pero tampoco volvernos locos y comenzar a producir vídeos porque sí, sin una estrategia que respalde nuestras acciones. Descubre el paso a paso en este artículo.

¿Qué es el vídeo marketing?


El video marketing es una herramienta de marketing que tiene consiste en el uso del formato audiovisual para difundir, posicionar, promocionar y/o vender un producto o servicio. Las estrategias que se implementen alrededor de esta técnica, deben contribuir a los objetivos generales y es por ello que debe considerarse parte del plan de marketing y no un todo.

El vídeo es un tipo de formato que se alinea a la perfección con la dinámica y hábito de consumo de los usuarios de hoy: es simple, eficaz, fácil de consumir, entretenido, efímero. La información se adquiere de forma rápida y dinámica, y en general no requiere el 100% de la atención de quien lo está viendo. En caso de ser un tutorial es práctico y específico, en caso de ser un vídeo de entretenimiento apela a la visión.

Y estos son apenas unos pocos motivos por los cuales el 85% de las empresas ya está implementando vídeos en su estrategia de Marketing. Y según TheSocialMediaFamily, las visitas a los vídeos se han incrementado un  80% en el último año, mientras que la creación diaria de video se ha cuadruplicado desde 2017.

No solo los negocios o emprendimientos han estado atentos a esta información: las plataformas han visto la importancia y el crecimiento exponencial del interés de los usuarios en los audiovisuales. Y esto no te lo cuento yo: el Director de Instagram, Adam Mosseri, ha contado en su propio perfil (mediante un vídeo, por supuesto) que una de las tendencias más importantes en las que se enfocará la red social será priorizar este formato. Es que Twitch (la red social de Streaming más relevante de la actualidad) lidera el ránking de las plataformas más utilizadas por los usuarios en relación horas por día y este dato no ha pasado desapercibido.

Pasos para desarrollar una estrategia de Video Marketing


Ahora es el momento en el que probablemente pienses: ¿cómo puedo comenzar a incorporar vídeos en mi estrategia? ¿Necesito sí o sí un editor profesional? ¿Qué plataformas debo elegir? 

Dado que esas son preguntas muy comunes (e incluso yo me las he hecho en algún momento), quiero invitarte a que veamos juntos el paso a paso para comenzar a crear una estrategia de video marketing que sea funcional a tu negocio. Recuerda que cada emprendimiento o empresa es única, por ello deberás adaptar cada ítem a lo que tú necesites. No hay fórmulas mágicas, para ver resultados debemos trabajar en generar nuestros propios procesos.

Establece objetivos

Me has escuchado decirlo (y también lo has leído), pero lo seguiré repitiendo: no tener un objetivo es como ir a ciegas y esperar llegar a buen resultado. Antes de lanzarte a producir guiones, editar vídeos o abrir un canal de Youtube, asegúrate de saber por qué lo haces.

En este artículo te cuento cómo diseñar una estrategia de marketing digital paso a paso y allí explico la importancia de establecer de forma correcta tus objetivos. Sin embargo, quiero dejarte algunos tips para que puedas definir metas de forma correcta:

Trabaja con objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes, definidos en el tiempo)

  • Establece un solo objetivo general que funcione de guía y varios objetivos específicos que lo complementen y ayuden a la consecución del principal.
  • Establécelos por escrito para poder hacer un seguimiento de su cumplimiento.
  • Asegúrate de ser claro y conciso: por ejemplo, si tu objetivo es de comunicación o difusión, a futuro no medirás las ventas, sino el alcance. Por eso, fíjate que tus objetivos específicos y estrategias estén alineadas a ese fin en particular.

Diseña tu Buyer Persona

Investiga quién es tu público objetivo, más allá de sus características demográficas, entendiendo cómo puedes agregarle valor según el contenido. Puede que este buyer persona no sea el mismo a quien diriges tu contenido en redes sociales o blog, quizás quieras apuntar a un target más joven o más preparado académicamente, por ejemplo. 

Algunos puntos a considerar a la hora de definir tu Buyer Persona son:

  • Cómo aportarle valor mediante formato vídeo.
  • Qué desea aprender y en cuanto tiempo.
  • En qué canales digitales se encuentra.
  • Cuánto tiempo pasa por día/semana consumiendo vídeos.
  • ¿Busca entretenimiento o contenido educativo?

Define plataformas en las que publicarás tu contenido

No esperes estar en absolutamente todas las plataformas ni tampoco te cierres únicamente a YouTube. La elección de los canales en los que publicarás lo definirá el Buyer Persona que hayas establecido, ya que debes publicar en aquellos canales que sean más utilizados.

Aquí te propongo las principales plataformas de vídeo para que tengas en cuenta a la hora de hacer la elección:

👉🏼 Twitch

👉🏼 YouTube

👉🏼 Instagram

👉🏼 Snapchat

👉🏼 Pinterest

👉🏼 LinkedIn

👉🏼 Facebook

👉🏼 TikTok

👉🏼 Periscope

👉🏼 Vimeo

Como notarás, no todas son únicamente de vídeo, sin embargo, canales como Facebook e Instagram se han adaptado a las nuevas tendencias agregando funcionalidades que son exclusivas de vídeo: Instagram Live, IGTV, Reels o Facebook Watch. 

plataformas de videomarketing

Estrategia

Una estrategia es un proceso de varios pasos que tiene como fin el logro de los objetivos de un negocio y permite, de acuerdo a los recursos que disponga, generar tácticas efectivas para conseguir cuotas de mercado y diferenciarse de la competencia.

Es una de las palabras más utilizadas en marketing digital, sin dudas, y es porque es la que engloba planificación, optimización, ajustes, innovación, acciones, tácticas, presupuesto, y recursos para alcanzar las metas establecidas. Hay tantas estrategias como negocios, por eso el fin es ser creativo y poner el foco en las necesidades de la audiencia.

Respecto del video marketing, para armar una estrategia efectiva, te recomiendo tengas en cuenta lo siguiente:

Temáticas 

Define algunos ejes o temáticas que sean de interés para tu audiencia, prueba y analiza qué espera de ti el público objetivo y qué contenido quiere ver. Ejemplos de vídeos:

  • Informativos
  • Educativos
  • Tutoriales
  • Testimoniales
  • Promocionales
  • Corporativos
  • Entretenimiento

Formato

Decide si vas a emplear uno o más formatos para tus vídeos. Piensa que en el último año, han aumentado las opciones para crear contenido: puedes elegir entre vídeos de Streaming, video de larga duración, videos cortos verticales, con animaciones, con presentación o solo mirando a la cámara.

Recursos disponibles

¿Sabes lo que vas a necesitar? Según el tipo de vídeo que quieras producir, necesitarás diferentes recursos. Ten en cuenta que para grabar un TikTok únicamente requieres un móvil y una app de edición. Pero si quieres hacer una propuesta un poco más profesional, puede que tengas que contar con equipo, cámara, micrófono, estudio, personas que te ayuden, diseño.

Calendariza

No esperes a último momento para comenzar a pensar temáticas y producir: arma un calendario que te guíe para saber específicamente qué contenido vas a publicar. Recuerda que puede que generar vídeos lleve más tiempo y necesitas organizarte. Inclúyelo en tu calendario de contenidos para asegurarte de generarlo con tiempo. 

Mide resultados

Si has trabajado en estrategias de marketing previamente, sabes que la última palabra la tiene la audiencia. A ciencia cierta, solo se puede conocer el rendimiento de una estategia cuando mides los resultados, los analizas y comparas.

Al emplear vídeo marketing en tu negocio, deberás tener en cuenta más que los views y likes: debes analizar cuál es el formato más exitoso, la duración de los vídeos, la temática y el promedio de tiempo que los usuarios reproducen en cada red social.

Esto te permitirá mejorar las acciones que diseñes a futuro, teniendo un sustento en tus decisiones y no haciéndolo porque sí.

Tips para desarrollar una estrategia de éxito


  • Utiliza el poder del Storytelling.
  • Elige los canales adecuados según tu audiencia y objetivo.
  • Agrega call to action en tus videos.
  • Encuentra las herramientas y plataformas necesarias para grabar y editar.
  • Focalízate en la calidad del contenido y del vídeo en sí.
  • Crea una estrategia de SEO.

Conclusión


La tendencia está clara y solo queda ponernos manos a la obra. Todo está dado para que este año comencemos a amigarnos con la idea de producir audiovisuales y adaptarnos a las necesidades de la audiencia.

Plataformas como Instagram, Facebook y TikTok ya apuntan a un mercado donde los vídeos serán protagonistas  y tu marca no puede quedarse fuera.

Cuéntame, ¿ya has comenzado a diseñar una estrategia?

Te leo, como siempre, en comentarios.

Otros contenidos que seguro también te interesan

Ana Ivars

Ana Ivars

Consultora de Marketing digital y mentora de negocios. Experta en estrategia digital, publicidad online y ventas. En los últimos años, he transformado la vida de más de 20.000 emprendedores y empresarios, ayudándoles a lograr sus metas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *