Cómo administrar el dinero de tu negocio [+Video]

Cómo administrar las finanzas de tu negocio o emprendimiento
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Si eres empresario, tienes un negocio,o quieres emprender este artículo y video son para ti.  Administrar el dinero de tu negocio es fundamental.

Todos los negocios, sin importar del sector, pasamos por diferentes etapas y ciclos, donde los ingresos y los beneficios fluctúan. ¿Cuál es la clave? Encontrar un equilibrio, entre ingresos, gastos y beneficios.

Si te interesa conocer cómo lograrlo y cuáles son las pautas que debes seguir, ¡sigue leyendo!

Un error muy común


El principal error que comentemos cuando emprendemos o cuando somos emprendedores es no tener claro las siguientes preguntas: ¿cuánto quieres ganar? ¿Cuáles son tus objetivos económicos? ¿Cuánto vale tu tiempo?

No tenerlas claras desde un principio, es un gran error. Es imposible poder gestionar las finanzas o la parte económica de tu negocio si no sabes cuáles son el número u objetivos de tu negocio.

 

6 consejos financieros para administrar el dinero de tu negocio


De lo que se habla en este vídeo es de 6 consejos financieros a tener en cuenta, y estos consejos son:

🟠 Sé responsable de tus finanzas

Es de gran ayuda tener a un gestor de toda la parte contable de tu negocio, pero es aún mucho más importante que tú lleves un control sobre las mismas.
Tú eres el responsable, siempre debes tener un control absoluto a nivel financiero de tu negocio.

🟠 Objetivos financieros definidos

Debes tener claro tus objetivos de negocio: facturación, gastos, beneficios, entre otros. Además de conocer qué productos te van a ayudar a completar dichos objetivos.

Mi consejo es que, año a año, analices todos los factores relevantes a tener en cuanta para fijar los objetivos futuros de tu negocio. Siempre basados en lo que has conseguido, en lo que mejor ha funcionado, y lo que no funciona. Así podrás obtener una previsión de la facturación del siguiente año, qué productos te ayudarán a conseguirlo y las estrategias que debes aplicar.

🟠 ¡Cuidado con los pequeños gastos!

Muchas veces no le damos importancia a los pequeños gastos, porque no somos conscientes del total real de los mismos.

Si sumamos el gasto de “pequeñas cosas” nos daremos cuenta de que la cifra es elevada. Por ello ,mi recomendación es que siempre dispongas de un documento de todas esas herramientas, apps y “pequeñas cosas” para saber el gasto total de las mismas y que no afecten a tu economía.

🟠 Facturación y beneficio no es lo mismo

La facturación es el total de ventas que ha hecho tu empresa en un periodo de tiempo.

Mientras que el beneficio es restar los gasto a tu facturación. Ese es dinero real que ganas.

Y no nos podemos olvidar del flujo de caja, que es todo el dinero disponible para hacer frente a los gastos de la empresa.

Teniendo en cuenta estos 3 conceptos no debes confundirte.

La clave no es la facturación sino el beneficio.

🟠 Separa tus finanzas empresariales y personales

Mi consejo es que siempre tengas cuentas separadas para controlar el gasto de los mismos.

🟠 Planificación económica

Siempre debes tener un plan financiero que te ayude a controlar todos los movimientos. Mi recomendación es que trabajes en él a finales de año para que cuentes con el desde principios de año.

🟠 Invierte y diversifica

Debes decidir, de todo lo que ganas, qué porcentaje inviertes en el futuro y crecimiento de tu negocio. Y además, en que momento te interesa pedir financiación. Toma decisiones, siempre asesorado por un experto.

Ten siempre presente estos consejos. Recuerda que tener un control de tus finanzas es fundamental. Si no tienes objetivos, planificación y control de tus finanzas, no tienes libertad financiera.

¿Tú qué crees? Te leo en comentarios.

¿Te gustó este post? Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *