Tamaño de las imágenes y videos en Redes Sociales 2019

Imagen post tamaño de los contenidos en redes sociales
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Cada vez tenemos más claro lo importante que es mostrar una buena imagen para que nuestros usuarios y clientes nos recuerden ¿verdad? Pues bien, esto no debemos relacionarlo solo al hecho de conseguir el logo perfecto o a tener merchandising que poder entregar a los asistentes a los eventos que organizamos o de los que de algún modo formamos parte, va mucho más allá.

El branding de marca es todo aquello que identifique y ayude al usuario a recordar quienes somos. Es cuestión de pequeños detalles que hacen que nuestra imagen corporativa esté cuidada. Entre todos ellos están las imágenes que mostramos en redes sociales.

Tamaño de las imágenes y vídeos en Redes Sociales en 2019 vía @vanganbar Clic para tuitear

¿Cuántas veces habéis visto perfiles de marcas personales/profesionales o de empresas cuyo logo no se ve bien o donde la frase que aparece en la imagen de cabecera está cortada? Son pequeños detalles que hacen que demos una imagen de marca poco profesional y que es muy fácil de evitar si disponemos de las herramientas necesarias para hacer que nuestras imágenes cumplan los requisitos clave para aparecer en nuestras redes sociales:

  • Imágenes de calidad tanto por su contenido como por su peso. Una imagen de calidad no se pixelará al adaptarla al tamaño que requiere una portada, por ejemplo.
  • Imágenes adaptadas a las medidas correctas para evitar que aparezcan cortadas.
  • Imágenes optimizadas para que no pesen demasiado.

¿Cuáles son las medidas que deben tener nuestras imágenes según la red social en la que queramos publicar nuestro contenido?

 

Facebook


En Facebook es importante saber que la imagen de perfil se muestra en forma circular. En el caso de ser una empresa, lo más recomendado es mostrar el logo, mientras que si interactuáis como marca personal es mejor que mostréis vuestra cara.

Sea cual sea vuestro caso, es necesario que las adaptéis y tengáis presente que las esquinas de la imagen no se mostrarán, de ahí la necesidad de centrar bien la imagen y darle el tamaño adecuado. No obstante, la red social os enseña una previsualización antes de ser publicada.

Las principales medidas a tener en cuenta en esta red son:

Imagen de perfil: 180 x 180 px

Imagen de cabecera/portada: 851 x 315 px (También se admite video)

Imagen en publicación: 1.200 x 900 px

Imagen cuadrada en publicación: 1.200 x 1.200 px

Imagen con enlace: 1.200 x 628 px. La red social suele mostrar una previsualización de la imagen destacada del contenido que vayas a compartir. En el caso de que no se muestre aquello que quieres o no lo haga de forma correcta podrás optar por subir directamente la imagen.

Imagen para stories: 1.080 x 1.920 px

Facebook ofrece muchas más posibilidades a tener en cuenta, especialmente si te interesa promocionar tus publicaciones y realizar Ads en esta red. Por eso, te he preparado un cuadro resumen donde podrás encontrar otras medidas muy interesantes:

 

Instagram


Esta es una red que tiene como principal contenido la imagen, por eso hay que cuidarla especialmente. Además, es una red que se encuentra en pleno crecimiento, que va ganando cada vez más adeptos y que está ganando protagonismo entre las marcas que han querido llegar a un público más joven (aunque últimamente están creando nuevos perfiles personas que solo encontrábamos en Facebook). Es una red a tener  muy en cuenta si quieres  realizar campañas publicitarias.

Ya sabes, si tu objetivo es promocionar tu negocio en esta red, deberás tener muy en cuenta no solo el contenido sino la imagen que publiques con él. Algunos aspectos que tenemos que tener presente son: que cuenten con suficiente calidad, que capten la atención y que estén adaptadas para evitar que el usuario pierda información visual importante.

Aunque en sus inicios esta red solo permitía publicar imágenes en formato cuadrado y una sola imagen por publicación, desde hace tiempo permite la publicación de imágenes en horizontal, y en vertical y varias imágenes en una misma publicación.

Las principales medidas a tener en cuenta en esta red son:

Imagen de perfil: 110 x 110 px (Aunque suele adaptar la imagen del perfil de Facebook sin problema ya que el formato sigue siendo cuadrado y las dimensiones no se superan en exceso).

Imagen horizontal: 1.080 x 566 px

Imagen cuadrada: 1.200 x 1200 px

Imagen vertical: 1.080 x 1.350 px

Imagen para stories: 1.080 x 1.920 px

A la hora de realizar anuncios publicitarios no deberéis realizar mucho más esfuerzo de adaptación pues esta red admite las mismas medidas que si fuesen publicaciones orgánicas (no pagadas). No obstante, os dejo un cuadro resumen para que lo veáis y podáis guardar.

WhatsApp


Como sabéis, Whatsapp pertenece al mismo dueño que Facebook e Instagram pero, de momento es mucho más sencillo pues solo hay dos formatos de imagen que compartir:

Imagen de perfil: 140 x 140 px Imagen en estados o stories: 1.080 x 1.920 px

El formato de la foto de perfil admite otra media que se adapta de igual modo y que os reflejo en el cuadro:

LinkedIn


Esta red es la red social profesional por excelencia. Es importante que cuidamos nuestra imagen en ella ya que profesionales de sectores afines al nuestro, reclutadores, posibles colaboradores y clientes pueden ponerse en contacto con nosotros a través de ella.

Las principales medidas a tener en cuenta en esta red son:

Imagen de perfil: 400 x 400 px Imagen de portada: 1.584 x 396 px

Imagen de publicación: 520 x 320 px

Imagen de publicación con enlace: 520 x 272 px (Como las demás redes, es la propia red la que reconoce la imagen asociada al link y te muestra una previsualización de la misma).

En el caso de querer realizar publicidad en esta red, deberás conocer las medidas a las que debes adaptar tus imágenes para el diseño de tus anuncios. Te facilito el resumen de medidas incluyendo las necesarias para Ads.

Twitter


En Twitter es muy importante la inmediatez, pero no por ello debemos descuidar las imágenes que compartimos en la red y, siempre que contemos con las herramientas necesarias, deberemos adaptar estas imágenes para que nuestras publicaciones queden lo más profesionales posible, especialmente si compartimos contenido publicado en nuestros blogs.

En el caso de participar en eventos donde estéis tuiteando en directo, no os preocupéis por este tema. Tan solo intentad centrar al ponente o el dato u objeto que estéis fotografiando y que consideréis importante para que, a la hora de publicar y de previsualizar dicha foto, no se vea cortada y el usuario no se vea obligado a abrir el tuit para verla a tamaño completo. Si esto ocurriese nos podría restar interacciones y ¡no queremos eso!

Las principales medidas a tener en cuenta en esta red son:

Imagen de perfil: 400 x 400 px Imagen de portada: 1.500 x 500 px

Imagen de publicación: 1.024 x 512 px

Imagen de publicación con enlace: 520 x 254 px (La red social reconoce la imagen que va asociada al link que vamos a compartir y, como en otras redes, nos muestra una previsualización antes de que hagamos efectiva la publicación).

En el caso de Twitter, como en otras redes, a la hora de realizar publicidad en la red también deberemos adaptar las medidas de nuestras imágenes para que el anuncio quede perfecto y la campaña sea más efectiva. En este cuadro os muestro un resumen de las medidas para ads.

YouTube


En esta red predomina el video, pero como en otras redes, necesitamos optimizar las imágenes de nuestro perfil y portada y, además, conocer el tamaño en el que se mostrará la previsualización de nuestros videos.

Las principales medidas a tener en cuenta en esta red son:

Imagen de perfil: 800 x 800 px Imagen de portada: 2.560 x 1.140 px

Imagen de miniatura de video en canal: 1.280 x 760 px

Imagen de portada de video: 1.200 x 720 px

También existen medidas importantes si lo que queremos es publicar nuestra publicidad en esta red. Os dejo las medidas en este cuadro resumen:

Pinterest


Aunque os hable de esta red en último lugar no significa que sea menos importante. Muchísimos profesionales hacen uso de ella para buscar inspiración y es un gran depósito de infografías de todo tipo de información y sector. Como veréis es en la única red en la que os he mencionado las infografías ¿por qué? ¡muy sencillo! En esta red se respeta el alto de la imagen, no ha límite, por lo que una infografía alargada ¡se verá completa!

Las principales medidas a tener en cuenta en esta red son:

Imagen de perfil: 165 x 165 px Imagen de portada: No hay

Imagen portada de tablero: 200 x 200 px

Imagen miniatura: 100 x 100 px

Imagen PIN: 600 x 900 px

Como he hecho con el resto de redes os dejo un cuadro resumen:

Conclusiones

Como veis es muy acertar “a ciegas” con las medidas adecuadas para poderlas diseñar “a ojo” así que os recomiendo que guardéis este post y lo consultéis siempre que lo necesitéis. Me gustaría recordaros que, a la hora de preparar vuestras imágenes, tengáis en cuenta que la versión escritorio y la versión móvil se muestran de forma distinta.

Como os dije al principio, cada detalle cuenta y la percepción que tengan nuestros usuarios de nosotros al ver nuestros perfiles puede ser determinante.

Con solo un vistazo pueden decidir si convertirse en nuestros clientes o no, si contratarnos en caso de ser una empresa que ofrece un puesto de trabajo o si una entidad quiere establecer alguna colaboración con nosotros  pues dicen mucho de nuestra profesionalidad.

Podéis dejarme vuestros comentarios o consultas y ¡espero que os haya servido de ayuda!

¿Te gustó este post? Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Reader Interactions

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *