Tamaño de las imágenes y videos en Redes Sociales

Portada

En la actualidad, es innegable la importancia de transmitir una imagen favorable para que nuestros usuarios y clientes nos recuerden de manera positiva 

¿No es cierto? 

Sin embargo, esta noción va más allá de simplemente conseguir un logotipo perfecto o tener material promocional para entregar en eventos que organicemos o en los que participemos. En realidad, se trata de algo mucho más profundo.

El branding de marca engloba todo aquello que nos identifica y facilita que los usuarios recuerden nuestra esencia. Son los pequeños detalles los que contribuyen a cuidar nuestra imagen corporativa, y entre estos, las imágenes que compartimos en las redes sociales desempeñan un papel crucial.

¿Cuántas veces hemos visto perfiles de marcas personales/profesionales o empresas con logotipos poco nítidos o imágenes de cabecera recortadas? 

Estos detalles pueden transmitir una imagen poco profesional de la marca, algo que puede evitarse y que nuestras imágenes cumplan con los requisitos esenciales para su publicación:

  • Calidad de las imágenes, tanto en contenido como en resolución. Una imagen de calidad no perderá definición al adaptarla al tamaño requerido, por ejemplo, para una portada.
  • Dimensiones adecuadas para evitar recortes no deseados.
  • Optimización de las imágenes para que su tamaño no sea excesivo y, así, mejorar la velocidad de carga y visualización en las plataformas.

A continuación, te proporciono las medidas recomendadas para las imágenes en algunas de las principales redes sociales:

 

Facebook


En Facebook, es crucial tener en cuenta que la imagen de perfil se muestra en formato circular. 

Si representas a una empresa, lo más recomendable es utilizar el logotipo como imagen de perfil. Sin embargo, si estás interactuando como marca personal, es preferible mostrar tu rostro, así también generas más confianza.

Independientemente de tu situación, es fundamental adaptar la imagen de perfil teniendo en mente la forma circular. Por lo tanto, es necesario centrar adecuadamente la imagen y ajustar su tamaño de manera apropiada. 

Por suerte, antes de realizar la publicación, Facebook proporciona una previsualización para asegurarte de que todo se vea como deseas.

Las dimensiones principales que debes tener en cuenta para la imagen de perfil en esta plataforma son las siguientes:

➡️ Imagen de Perfil: El tamaño primordial para visualizar en ordenador es 170 x 170px, y 128 x128 px si es por smartphones. Además, si vas a utilizar un logo, lo ideal es usar el formato PNG. 

➡️ Imagen de Portada: 851 x 315 px es el tamaño más recomendado, además ayuda si pesa menos de 100 KB. La medida estrella para ordenador es 820 x 312 px, y de 640 x 360 px para dispositivos móviles.

➡️ Imagen en Publicación: En esta categoría se brinda el 1.200 x 630 px, pero en el caso de carruseles tendría que ser 1.200 x 1.200 px. 

➡️ Imagen Cuadrada en Publicación: 1.200 x 1.200 px

➡️ Imagen para Evento: 1.200 x 628 px

➡️Stories: 1.080 x 1.920 px

 

Instagram


Instagram fue creada como herramienta visual, entonces… El contenido multimedia es lo que tiene que brillar.

Si tu objetivo es promocionar tu negocio en esta red, es imprescindible prestar atención tanto al copy como a la imagen que lo acompaña. 

Algunos aspectos importantes a considerar son: 

  • Asegurarse de que las imágenes tengan una calidad suficiente
  • Que sean llamativas y que estén adecuadamente adaptadas para que los usuarios no pierdan información visual importante.
  • Los distintos formatos de publicación que brinda, pues cada uno con un tamaño diferente.

Las medidas principales que debes tener en cuenta para Instagram son:

➡️ Imagen de Perfil: Cuando subimos una foto de perfil cuadrada, la plataforma la mostrará en formato circular de 110 x 110 px, lo que puede reducir significativamente su calidad. Así, es importante asegurarnos de seleccionar una imagen que tenga al menos 320 x 320 px para garantizar una apariencia óptima.

 ➡️ Imagen Horizontal: 1.080 x 566 px

 ➡️ Imagen Cuadrada: 1.080 x 1.080 px

 ➡️ Imagen Vertical: 1.080 x 1.350 px

 ➡️ Imagen para stories y Reels: 1.080 x 1.920 px, o la relación de 9:16.

 

WhatsApp


Aunque el papel primordial de WhatsApp sigue siendo la mensajería instantánea, se está convirtiendo en una nueva fuente de negocio.

Ya se puede crear un WhatsApp corporativo y exhibir ahí tus productos. 

Por lo que, habrá que tener las imágenes optimizadas también, ¿no?

Aquí tienes los tamaños recomendados:

➡️ Imagen de Perfil: 400 x 400 px, aunque el mínimo aconsejable es 192 x 192

➡️ Imagen en Estados: 1.080 x 1.920 px

➡️ Cabecera de Empresa: 500 x 500 px

 

LinkedIn


Atención porque esta puede ser tu mayor ventana profesional.

LinkedIn se ha construido en base el mundo laboral, por lo que es crucial cuidar la imagen para posibles empresas, reclutadores o profesionales que se interesen por nosotros.

Las principales medidas a tener en cuenta en esta red son:

➡️ Imagen de Perfil: 400 x 400 px , con un mínimo de 130 x 130 px. Si tu perfil es de empresa, el tamaño de tu logo debe ser de 300 x 300 px

➡️ Imagen de Portada: 1.584 x 396 px para perfiles personales, y 1.128 x 191 para perfiles de organizaciones

➡️ Imagen de Publicación: 1.200 x 627 px, y de 1.200 x 1.380 px si quieres utilizar el formato de carrusel

➡️Imagen de Publicación con Enlace o Anuncio: Es el mismo tamaño que una publicación normal

 

Twitter


En Twitter, la rapidez es fundamental, pero no podemos descuidar la calidad de las imágenes que compartimos en esta red social porque se vayan quedando atrás.

Es recomendable adaptar nuestras imágenes para asegurar que nuestras publicaciones tengan un aspecto profesional, especialmente si estamos compartiendo contenido que hemos publicado en nuestros blogs.

Además, te doy un tip: si vas a publicar contenido acerca de un evento o algún acontecimiento en tiempo real, toma las fotografías centrando el elemento más importante (ponente, producto…).

De esta manera, al publicar evitaremos que la imagen se muestre recortada en la previsualización, lo que puede disminuir la interacción con el contenido.

Para asegurarnos de que nuestras imágenes se adapten correctamente a Twitter, es esencial tener en cuenta las medidas adecuadas. 

A continuación, se detallan las dimensiones principales a considerar:

➡️ Imagen de Perfil: 400 x 400 px y con un peso inferior a 2 MB

➡️ Imagen de Portada: 1.500 x 500 px y con un peso menor a 5 MB

➡️ Tweet con Imagen: 1.600 x 900 px siempre que pese menos de 5 MB

➡️ Tweet con Imagen y Link: 120 x 120 px (La red social reconoce la imagen que va asociada al link que vamos a compartir y, como en otras redes, nos muestra una previsualización antes de que hagamos efectiva la publicación).

 

YouTube


Aunque el rey de Youtube es el vídeo, eso no significa que debamos dejar de optimizar las demás imágenes que están en la red: perfil, miniaturas, banners…

Puesto que también forman parte de la imagen de marca que se quiere mostrar y transmitir.

Las principales medidas a tener en cuenta en esta red son:

➡️ Imagen de Perfil: 800 x 800 px con un máximo de 4MB 

➡️Imagen de Portada: 2.048 x 1.152 px con un máximo de 6MB

➡️Imagen de Miniatura de video en canal: 1.280 x 760 px. El ancho mínimo tiene que ser de 640 px para evitar pixelaciones. Además, no debe pesar más de 2 MB.

➡️Banner: 2.560 x 1.440 px, aunque el área mínima que se tiene que utilizar para evitar recortes de texto u logos es 1.546 x 423 px.

➡️Vídeo: Siempre hay que buscar la mayor calidad, por lo que se recomienda mínimamente una resolución de 1.280 x 720 px.

 

Pinterest


Puede que sea la última, pero no la pierdas de vista. 

Te aseguro que parte del contenido que ves en otras redes se deben a la inspiración de Pinterest. Muchos profesionales la usan para buscar creatividad y también como depósito de infografías sobre el sector o la industria.

Este uso se debe a que la plataforma no tiene límite de alto para las imágenes, es decir, puede ser todo lo alargada que se quiera, ¡y se verá completa!

Las principales medidas a tener en cuenta en esta red son:

➡️ Imagen de Perfil: 165 x 165 px 

➡️Imagen de Portada: 800 x 450 px

➡️ Imagen Portada de Tablero: 200 x 200 px

➡️ Pins: 1.000 x 1.500 px

➡️Story Pins: 1.80 x 1.920 px

 

Conclusiones

Es importante acertar con precisión en las dimensiones adecuadas para diseñar nuestras imágenes sin depender únicamente de estimaciones. 

Te recomiendo guardar este artículo y consultarlo siempre que lo necesites, sobre todo para las medidas que difieren en tamaño por dispositivos.

Como mencioné al inicio, cada pequeño detalle cuenta y la percepción que nuestros usuarios tengan al ver nuestros perfiles puede ser crucial. 

Con solo un rápido vistazo, pueden decidir si desean convertirse en nuestros clientes, contratarnos para un puesto de trabajo o establecer una colaboración.

No dudes en dejarme comentarios o consultas.

¡Espero que esta información te haya ayudado en tu gestión de redes!

 

Otros contenidos que seguro también te interesan

Ana Ivars

Ana Ivars

Consultora de Marketing digital y mentora de negocios. Experta en estrategia digital, publicidad online y ventas. En los últimos años, he transformado la vida de más de 20.000 emprendedores y empresarios, ayudándoles a lograr sus metas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *